Conecta con nosotros

Revista

Premian con dos Récords Guiness a «Chabelo»

El actor y presentador de televisión Xavier López fue distinguido con dos certificados de Récords Guinnes por 44 años del programa «En Familia con Chabelo» y 57 de dar vida al «Amigo de todos los Niños», respectivamente, además de develar una placa por dos mil 300 programas de la emisión dominical.

Uno de los foros de Televisa San Ángel fue donde este domingo «Chabelo» recibió las distinciones, programa que se transmitirá el 30 de diciembre próximo, y donde se podrá ver a la parejaconformada por la comunicadora Paola Rojas y el ex futbolista Luis Roberto Alves Zague, quienes develaron la placa alusiva.

Previo a la develación de la placa por dos mil 300 programas de «En Familia con Chabelo», Emilio Azcárraga Jean, presidente de Grupo Televisa, a través de un video, felicitó y agradeció el trabajo de «Chabelo».

«Ha logrado tener a la familia unida entreteniéndose y transmitiendo muchos buenos valores, la verdad se dicen fáciltantos años pero la verdad Xavier, muchísimas felicidades y muchísimas gracias por todos estos años que nos has hecho un ejemplo de Televisa», señaló Azcárraga.

Acto seguido Johanna Hessling, adjudicadora de World Guinness Récords, destacó que los dos certificados de la institución que representa y que se entregaron al «Amigo de todos los Niños», resaltan el gran trabajo que éste ha realizado durante su trayectoria artística.

El primer certificado es por 44 años como presentador de la emisión «En familia con Chabelo», mientras que el segundo es para su trabajo como actor al dar vida al personaje de «Chabelo» durante 57 años.

Hessling compartió que tras ser contactados por la producción de la emisión dominical, se dieron a la tarea de recabar fotos, videos, y diverso material que avaló y fundamentó cada certificado.

Por su parte, «Chabelo» agradeció la distinción que dijo, nunca paso por su mente: «Yo no sabía nada de esto, no ha sido mi interés llegar a ningún récord, yo se lo agradezco a Dios y al público que se logren estas cosas, esto lo da la posibilidad que la gente me permita seguir haciendo lo que a mí me gusta».

«Chabelo» agradeció el trabajo de todo su equipo de trabajo y a todas las personas que están detrás de cámaras, «sin ellos no podría ser posible llevar a cabo un programa como éste», sentenció.

El actor y presentador de televisión aprovechó para desear una Feliz Navidad al público en general.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Venden por $5.3 millones el meteorito más grande de Marte en la Tierra

Un fragmento de Marte de 54 libras (unos 24.5 kilos), considerado el más grande hallado en la Tierra, fue vendido en una subasta por más de 5.3 millones de dólares. La pieza fue parte de una puja organizada por Sotheby’s que también incluyó un esqueleto juvenil de dinosaurio y un meteorito lunar.

El meteorito, de aproximadamente 15 x 11 x 6 pulgadas, fue encontrado en noviembre de 2023 en el desierto del Sahara, en Níger, por un cazador de meteoritos. Se cree que fue expulsado de la superficie marciana tras el impacto de un asteroide y recorrió unos 140 millones de millas antes de llegar a nuestro planeta.

Antes de ser subastado, el fragmento estuvo en exhibición en la Agencia Espacial Italiana, en Roma. Su dueño anterior no fue revelado.

De acuerdo con Sotheby’s, esta roca compone cerca del 7% de todo el material marciano conocido en la Tierra, y es 70% más grande que cualquier otro fragmento marciano recuperado. Su rareza radica no solo en su tamaño, sino también en su composición: un tipo de roca marciana conocida como shergottita olivina-microgabroica, formada por el enfriamiento lento de magma en Marte. Su textura es de grano grueso, y contiene minerales como piroxeno y olivina.

Actualmente, solo existen unos 400 meteoritos marcianos entre los más de 77 mil oficialmente reconocidos en la Tierra.

Expertos como Ralph Harvey, geólogo de Case Western University, destacan la importancia de estas muestras: “Son lo más cercano que tenemos a una prueba directa del terreno marciano. Es el único material tangible que poseemos de Marte, lo que los vuelve invaluables”.

Según Harvey, aunque la Tierra recibe cada año decenas de miles de toneladas de material del espacio, solo una mínima parte de esos fragmentos se recupera y se identifica correctamente. De ahí el enorme valor científico —y económico— de piezas como esta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto