Conecta con nosotros

Chihuahua

Preparan a jóvenes como agentes de paz en colonias conflictivas de Chihuahua

El Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred) en coordinación con la Universidad Autónoma de Chihuahua inició una serie de trabajos con jóvenes entre 15 y 29 años, que habitan en colonias ubicadas en los denominados polígonos de pobreza e inseguridad de Chihuahua capital, con la intención de que se alejen de los vicios y de los factores que generan violencia, utilizan para ello estrategias de inclusión social y los invitan a participar en actividades productivas, deportivas y de arte.
Una de estas estrategias es la denominada de intervención socio-productiva para adolescentes y jóvenes, dirigida a mejorar sus capacidades, aptitudes y competencias para que se desarrollen en diferentes ámbitos, que les permita reducir los factores de riesgo que los vuelve vulnerables a sufrir o ejercer violencia y delincuencia.
En el caso de Chihuahua los jóvenes reciben capacitación en la elaboración de productos de limpieza del hogar, como son cloro, detergentes líquidos y aromatizantes, asimismo la elaboración de productos a base de plásticos reciclables.
La idea es que los jóvenes que participan en equipos de trabajo, primero aprendan de manera práctica la elaboración de los productos y luego, presenten un proyecto productivo guiados por un asesor y finalmente lo expongan ante un jurado calificador.
Los proyectos ganadores recibirán una aportación de 40 mil pesos como fondo semilla para ponerlos en marcha, además que serán observados por empresarios locales, que en un momento dado pudieran interesarse en dichos proyectos y apoyarlos ya sea con dinero, asesoría o hasta como socios comerciales.
Al momento se trabaja con más de 90 jóvenes y jovencitas en la estrategia de intervención socio-productiva, en tres polígonos de la ciudad de Chihuahua, ubicados uno al norte y teniendo como centro de reunión y de capacitación el centro comunitario del parque Huerta Legarreta; en el segundo polígono ubicado al sur y que tiene como sedes los centros comunitarios de la Colonia Mármol III (Jorge Barousse) y en el centro comunitario de la colonia Villa Juárez, y en el tercer polígono al sur de la ciudad ubicado en el centro comunitario del Cerro de la Cruz.
Al momento los jóvenes ya recibieron la capacitación en elaboración de productos, al mismo tiempo se les preparado para ser agentes de paz en sus respectivas colonias y trabajan en la elaboración de su proyecto productivo.
Todos participan en la visita a plantas locales donde se procesan este tipo de productos para que vean en situ cómo se industrializan los productos de limpieza del hogar, y en el caso del reciclado de plásticos, cómo se realiza el proceso para convertir en mangueras, poliductos, productos de PVC, entre otros, las bolsas de plástico, las botellas elaboradas con pet, garrafones y otros desechos que normalmente son considerados basura y que tras un proceso industrial se convierten en productos comerciales.
Los jóvenes manifiestan interés en las capacitaciones que les imparten alumnos y maestros de las facultades de Ciencias Químicas, de Contaduría y Administración, y de Filosofía y Letras, de la Universidad Autónoma de Chihuahua, así como de la facultad de Educación Física en los casos de quienes además han decidido practicar un deporte, siendo esta intervención social de manera integral.
A la vez señalan que “esta es una gran oportunidad que se nos brinda, ya que nos permite conocer un oficio e iniciar un proyecto de negocio, nos sacan de la vagancia y nos hacen buenas personas”.

Chihuahua

Activan Plan DN III en Ciudad Juárez por lluvias intensas

– Autoridades atienden emergencias en los puntos que resultaron con afectaciones

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó la puesta en marcha del Plan DN-III en Ciudad Juárez, para hacer frente a la situación de emergencia que afecta a distintos sectores, tras la lluvia registrada en las últimas horas.

En colaboración con la Secretaría de la Defensa, el gobierno Municipal y los cuerpos de emergencia, se han desplegado operativos para brindar atención a la población afectada y reducir los riesgos en las zonas más comprometidas.

Las colonias con mayores afectaciones por acumulación de agua en viviendas, que en algunos casos ha alcanzado hasta medio metro de altura, son: Mariano Escobedo, Lomas del Rey, Fronteriza, Palo Chino, Plutarco Elías Calles, Hermenegildo Galeana, Durango, Vicente Guerrero e Insurgentes.

El personal de emergencia realiza recorridos para evaluar los daños y ofrecer atención prioritaria a las familias damnificadas.

Asimismo, se reportó el arrastre de dos menores por la corriente en los sectores de Isla San Esteban, Privada Isla Elba y Plutarco Elías Calles. Ambas personas fueron rescatadas con vida.

Además se confirmó el fallecimiento de un hombre de 65 años tras el colapso del techo de su vivienda, provocado por la acumulación de agua.

La CEPC mantiene el despliegue de personal operativo en las zonas críticas, con el objetivo de fortalecer las acciones de respuesta y colaborar estrechamente con las autoridades locales.

Las precipitaciones han causado el colapso de vialidades, interrupciones en el servicio público y daños en diversas estructuras urbanas. El monitoreo de la situación permanece activo.

De acuerdo con datos preliminares, se estima una acumulación de 234 milímetros de lluvia en menos de una hora, lo que ocasionó inundaciones sin precedentes en múltiples sectores de la ciudad.

El pronóstico meteorológico indica la posibilidad de lluvias y chubascos en las próximas horas.

Ante este panorama, se mantiene la alerta preventiva y se exhorta a la ciudadanía a evitar transitar por calles inundadas, arroyos, diques o zonas con estructuras en riesgo de colapso.

En el caso de viviendas vulnerables, se recomienda comunicarse a los números de emergencia para ser canalizados a los albergues temporales habilitados por el gobierno municipal.

La CEPC recuerda a la población mantenerse informada a través de medios oficiales y reportar cualquier emergencia al número 9-1-1.

La seguridad de las familias juarenses es la máxima prioridad. Las autoridades continuarán informando conforme avance la atención a esta contingencia.

Se reafirma el compromiso con una respuesta rápida, coordinada y efectiva ante la evolución del fenómeno.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto