Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta FACIATEC su 8vo foro de protocolos de investigación

La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas presentó su 8vo foro de protocolos a cargo de alumnos de la Maestría en Ciencias de la Productividad Frutícola, que se llevó a cabo este 8 de noviembre, en el claustro de maestros de Derecho.

El objetivo del  foro presenta avances de proyectos  y resultados de investigaciones de  alumnos que integran el equipo de trabajo de esta unidad académica.

En el evento estuvieron presentes, el  Dr. Jaime Javier Martínez Téllez, director de la facultad,  M.C. Carlos Manjarrez Domínguez  secretario de Investigación y Posgrado, M.A Aarón Milburn, secretario académico y M.D.O Nora López, secretaria de planeación.

En su mensaje el Dr. Jaime Javier Martínez Téllez dijo que “la importancia  de trabajar, estudiar y formarse en el área de la Productividad Frutícola es un área en el punto de vista económico y social, por la cantidad de mano de obra que se genera y los negocios que este importante sector aporta a la economía del Estado.

La fruticultura entre todas las especies importantes  llega a las 100 mil hectáreas en todo el Estado incluyendo nogal, manzana y durazno.  Agregó que al participar activamente genera conocimiento y  una importante formación en capacitación para el área de trabajo con herramientas para tomar decisiones en el campo laboral“.

En este foro los estudiantes exponen sus resultados preliminares o finales de investigación a la comunidad en general, en la DES agropecuaria, teniendo como objeto seguir realizando investigación, resolviendo problemas en dicho sector.

Se presentaran 12 trabajos orales en términos relacionados con investigaciones de fruticultura en producción, al igual exposición de protocolos y avances en la modalidad de carteles de alumnos de primer y segundo semestre de maestría.

El primer trabajo expuesto fue por la alumna Nora Ivonne González con el tema: Microorganismos presentes en manzana en pos cosecha.

“Nuestro programa en ciencias esta registrado en el padrón nacional de fondos de calidad, avanzando en esta área. Se busca implementar el Diplomado en fruticultura que atenderá necesidades de los egresados, sino también en egresados de agronomía a nivel nacional“  comentó el  M.C. Carlos Manjarrez Domínguez,  secretario de Investigación y Posgrado.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dispuesto a llevar control de semáforos si están en condiciones óptimas: Bonilla

Chihuahua, Chih.- El alcalde Marco Bonilla señaló que el Ayuntamiento estaría dispuesto a asumir el control de los semáforos en la capital, siempre y cuando éstos se encuentren en condiciones óptimas de funcionamiento.

Explicó que actualmente no se cuenta con la solvencia económica para repararlos en su totalidad, pues se requerirían más de 400 millones de pesos para renovar toda la infraestructura, una cifra que, recordó, fue mencionada por el subsecretario de Movilidad, César Komaba.

“Si nosotros tuviéramos el ingreso de multas y recaudación, quizá podríamos contar con dicha solvencia, pero no la tenemos. No podemos hacernos cargo de repararlos; de momento podemos seguir haciendo equipo, como en la instalación de algunos semáforos con presupuesto participativo, como ya lo hemos hecho”, afirmó.

El subsecretario Komaba detalló en su momento que el monto estimado incluye la sustitución total de los aparatos, así como la modernización del sistema y sus conexiones. Por ello, la estrategia actual es realizar reparaciones parciales y mantenimiento preventivo, avanzando “de poquito en poquito”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto