Conecta con nosotros

Chihuahua

Presenta Tatiana Clouthier su libro «Juntos Hicimos Historia» en la Felich 2019

Durante el segundo día de actividades de la Feria del Libro de Chihuahua (Felich) 2019, la política mexicana y actual diputada federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional, Tatiana Clouthier Carrillo, presentó el libro de su autoría “Juntos Hicimos Historia” (Editorial Grijalbo, 2019), ante un público que desde temprana hora se dio cita en el auditorio “Enrique Servín Herrera”, instalado en Expo Chihuahua.

A través de una charla que se extendió por dos horas, Clouthier Carrillo narró la gestación del libro escrito en un estilo autobiográfico y en el que cuenta su experiencia como coordinadora de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador, electo como Presidente de México para el período 2018-2024.

En la presentación que se desarrolló como una plática entre la autora y el público, relató que el libro “comenzó a escribirse” en las tres semanas previas a las elecciones celebradas el primero de julio de 2018, a sugerencia del escritor español Fernando Savater, a quien Tatiana Clouthier conoció durante su etapa como docente.

Aseguró que mientras en el panorama político contemporáneo de América Latina, los grandes cambios políticos y estructurales han sido conseguidos “por la vía violenta”, el caso de México es excepcional. “Las pasadas elecciones fueron una última oportunidad que la ciudadanía le otorgó a la clase política para lograr cambios por la vía no violenta, no es cosa menor lo que logramos los mexicanos”, dijo.

Durante su interacción con el público presente, la diputada federal relató su relación con el Presidente López Obrador, a cuyo proyecto político decidió sumarse  luego de una larga militancia en el Partido Acción Nacional. “La única constante del ser humano es el cambio”, declaró.

Finalmente, Clouthier Carrillo instó a los presentes a “seguir haciendo historia” para lograr una “auténtica transformación de la vida civil en México, desde nuestros hogares, nuestro lugar de trabajo, para seguir luchando por construir el México que deseamos”.

Las actividades de la Felich 2019 se llevan a cabo del 25 de octubre al 3 de noviembre en un horario de 9 de la mañana a nueve de la noche en el Centro de Convenciones y Exposiciones Expo Chihuahua. El programa completo de actividades puede consultarse en la página de Facebook https://www.facebook.com/FELICHOficial/.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto