Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan en el Paraninfo, estudio de «Feminicidio en México»

 

Con el fin de analizar la situación de los feminicidios en México, hoy autoridades educativas así como organismos internacionales presentaron el estudio “Feminicidio en México”.

Ante decenas de alumnos de la Facultad de Derecho que acudieron al Paraninfo Universitario, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la comisión Especial para el Seguimiento de los Feminicidios de la Cámara de Diputados, el Instituto Nacional de las Mujeres y ONU Mujeres presentaron este estudio que abarca de los años 1985 al 2009.

El rector de la UACH, Enrique Seáñez afirmó que este estudio ayudará de manera importante a combatir la problemática, la cual surge por la descomposición de las familias y origina el maltrato a las mujeres.

Por su parte la legisladora federal, Adriana Terrazas afirmó que tras la sentencia que dictó la Corte Interamericana sobre los feminicidios en el Campo Algodonero inaugurarán en próximos días la nueva Casa de la Justicia para la mujer en ciudad Juárez.

El estudio estuvo a cargo del doctor Carlos Javier Echarri Cánovas, del programa Salud Reproductiva y Sociedad, del Colegio de México.

Este académico afirmó que hasta el 2012 tienen contabilizados poco más de 35 mil femicidios en todo el país, donde entidades como Chihuahua y Baja California siguen a la cabeza de asesinatos contra las mujeres.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Registran pérdidas económicas millonarias ante cierre de puentes fronterizos

-Debido a la crisis migratoria que atraviesa la entidad, tan solo el viernes se perdieron más de 51 millones de dólares en los cruces fronterizos

El Gobierno del Estado informa que el viernes 29 de septiembre, debido al cierre de puentes fronterizos que impidió el paso de más de 700 vehículos de carga por Ciudad Juárez, se tuvieron pérdidas económicas superiores a los 51 millones de dólares.

Esto cierres implementados por el Gobierno estadounidense, obedecen a la presencia de miles de personas en condición de movilidad que ha generado una crisis migratoria en la entidad particularmente en la frontera, y a la que no se ha dado respuesta por parte del Gobierno Federal de México, a quien compete directamente dicha problemática.

Tan solo este viernes 29 de septiembre, el valor estimado en pérdidas fue de 51.6 millones de dólares, como consecuencia a que dejaron de cruzar 759 vehículos de carga.

En cuanto a los cruces por puentes fronterizos igualmente ayer, se reportó que el de san Jerónimo tuvo 1,518; Zaragoza con 795 y Guadalupe 292 para un total de 2,605 procesos.

El Gobierno del Estado reitera su llamado al Gobierno Federal para que asuma su responsabilidad y atienda de manera inmediata la situación a través de una política migratoria ordenada que evite una crisis mayor.

De igual forma, la Administración estatal refrenda su compromiso con los chihuahuenses para atender puntualmente sus demandas y necesidades ya que son el centro de los esfuerzos del trabajo que cotidianamente se realiza desde las diferentes dependencias gubernamentales.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto