Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan libro “FECHAC: Modelo de Responsabilidad Social Compartida”

Fue presentado el Libro “FECHAC: Modelo de Responsabilidad Social Compartida”, del autor Rodrigo de León González, que narra la historia, logros y retos de este organismo.

Fue presentado el Libro “FECHAC: Modelo de Responsabilidad Social Compartida”, del autor Rodrigo de León González, que narra la historia, logros y retos de este organismo.

En ceremonia efectuada en el Salón Rojo de Palacio de Gobierno, el gobernador dijo que esta obra nos permite presumir a una gran institución, que si bien nació como respuesta a un problema, con el paso de los años se ha convertido en un modelo ejemplar de desarrollo, impacto, colectividad y responsabilidad social, al poner en alto el nombre de Chihuahua, por la capacidad de sus ciudadanos para trabajar de forma organizada por el bienestar social.

“Seguido en distintas latitudes del país me preguntan como funciona y como opera la FECHAC, y si bien en condiciones normales no es sencillo crear un sistema de trabajo, resulta más difícil ante una situación de emergencia y hoy por hoy esta es una organización modelo, que nos ha llevado a comprometernos cada vez más”, declaró el gobernador.

Informó que lejos de algunos rumores que existieron años atrás en el sentido de que el gobernador quería desaparecer a este organización, fue el primer mandatario estatal que firmó un decreto por 10 años, para que la organización perdure más allá de cualquier aspecto de coyuntura o cambio de administración.

El jefe del Ejecutivo lamentó que en ocasiones se afirma que la dirigencia de esta institución es una plataforma política y de reflexión, por lo cual exhortó a los chihuahuenses a asumir los logros que van teniendo, sin demeritar los esfuerzos que se realizan y los buenos resultados que se obtienen.

Felicito al IPADE por reflejar en este libro con una gran dignidad el quehacer de la FECHAC y celebró que esta libro haya sido editado por una instancia externa, porque de esta forma los logros de esta organización quedan validadas de mejor manera.
El texto fue creado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE), la escuela de negocios de la Universidad Panamericana y esta es la primera vez que edita un libro sobre una organización social en los 47 años de existencia de esta institución.

Cabe señalar que desde hace aproximadamente una década, el IPADE ha seguido de cerca el quehacer de este organismo integrado por empresarios e incluso desarrolló un caso de estudio que imparte en sus diplomados de negocios en diversas entidades del país, por ello decidieron dar un paso más allá con la edición de este libro.

En su intervención, el presidente del Consejo Directivo de la FECHAC, Eduardo Touché Hernández, señaló que esta es una gran ocasión porque Rodrigo de León narra todo lo que ha sucedido en este organismo desde 1990 y lo mejor es que resalta las voluntades

“El modelo de responsabilidad social compartida es testimonio de lo que se puede hacer trabajando entre los tres sectores de forma coordinada, siempre privilegiando el bienestar social, felicidades por que este grupo de trabajo es un orgullo para todo el estado”, expresó el dirigente.

Manifestó que en este acto estuvieron representadas las instituciones que dan vida al organismo en donde los empresarios aportan recursos, el Gobierno los recauda y las organizaciones de la sociedad civil los ponen al servicio de quienes más lo requieren.

Dijo que la La FECHAC es un institución única en el mundo y es pionero de la responsabilidad social en la República Mexicana, que en sus 23 años de vida ha apoyado más de 3 mil 300 proyectos con inversión aproximada de mil 560 millones de pesos.

Entre los principales proyectos, Tuoché Hernández mencionó la modernización de las instalaciones de la Cruz Roja en Chihuahua, Parral, Nuevo Casas Grandes y Parral, entre otras ciudades, dotación de mejores cuneros en el Hospital General, colaboración con las madres de niños con alguna deficiencia en organizaciones como el Instituto Down en Chihuahua o Vida Integra en Juárez.

Indicó que también se brindó a poyo a afectados en inundaciones en Parral, Flores Magón, Ojinaga Juárez y otras ciudades.

Dio a conocer que se crearon más de 30 albergues en la zona serrana, donde los infantes tienen educación, alimentación y atención adecuada, además de apoyar la nutrición de 5 mil niños en escuelas de educación básica.

Al hacer uso de la palabra, el director del área de Entorno Político y Social del IPADE y autor del libro “FECHAC: Modelo de Responsabilidad Social Compartida”, Rodrigo de León González, destacó que este esquema de trabajo se ha dado a conocer a más de 20 ciudades en el país y ha sido inspiración de organizaciones similares, no obstante, la unión y los resultados obtenidos no han podido ser replicados en algún otro estado.

Comentó que en cuanto a responsabilidad social, la FECHAC es un ícono a nivel nacional e internacional con la adecuada unión del sector empresarial, el sector público y la sociedad civil.

El autor del texto reflexionó sobre el hecho de que si esta organización ha apoyado a más de 600 mil personas, de replicarse en 10 estados del país, se alanzaría una cifra de 6 millones de mexicanos.

Al hablar de los apartados del libro, dijo que sobresale el de fortaleza institucional y transparencia, los proyectos que han realizado, así como los reconocimientos nacionales e internacionales que ha obtenido.

Añadió que un libro no lo hace una sola persona, sino que se requiere la voluntad de diferentes personas e instituciones, por lo cual agradeció al Gobierno del Estado, a FECHAC, así como a los empresarios chihuahuenses que contribuyeron a la creación de esta obra.

presentan presentan

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Activan alerta por desaparición de Marisol Mosqueda, adolescente de 15 años en Chihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua emitió una alerta urgente para localizar a Marisol Mosqueda Portillo, una adolescente de 15 años que fue reportada como desaparecida el pasado 17 de julio en el Ejido Labor de Terrazas, al norte de la ciudad de Chihuahua.

Según el boletín oficial, Marisol nació el 23 de febrero de 2010. Al momento de su desaparición vestía pantalón de mezclilla azul y blusa negra. Es de tez morena clara, complexión delgada, mide 1.65 metros, pesa 50 kilogramos, tiene cabello castaño claro y corto, y ojos café claro. Una pequeña cicatriz en la frente es una de sus señas particulares.

La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia hace un llamado a la población para colaborar en su localización. Toda información puede marcar la diferencia.

Si tienes algún dato, comunícate de inmediato a los números:

? 911
? 089 (denuncia anónima)
? https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/daFge/

También están habilitadas líneas telefónicas en varias regiones del estado para recibir reportes en tiempo real. Tu ayuda puede salvar una vida.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto