Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentan remodelación de Parque Infantil de la ciudad de Chihuahua

El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, presentó las obras de remodelación del antiguo Parque Infantil de la ciudad de Chihuahua, en la que se acondicionaron nuevas atracciones como la colorida y luminosa rueda de la fortuna o la innovadora pista de patinaje, con una inversión total de 72 millones de pesos.

Así lo informó durante la emisión del programa Logros con Valor, Gustavo Elizondo, titular de SCOP, quien destacó que el lugar luce monumental en comparación con las condiciones en que se encontraba; y anunció su próxima inauguración por la presidenta del DIF Estatal, Cinthia Chavira Gamboa y el gobernador Javier Corral Jurado.

 

El director de Obras Públicas del Estado, Enrique Marcos Medrano Mendoza, explicó que la obra se desarrolló en distintas modalidades y que una de las más complejas fue precisamente la instalación de la rueda de la fortuna, por la ingeniería especializada que requirió cimentación adecuada.

 

PUBLICIDAD

 

 

FOTO: CORTESÍA | GOBIERNO DEL ESTADO

Su parte más elevada es de 45 metros, consta de 24 cabinas con capacidad para 4 personas cada una, es decir, pueden pasear hasta 96 personas al mismo tiempo. Cada cabina está cerrada con cristales, con la ventilación adecuada; y acotó que dará abasto a la cantidad de niños y familias que se den cita al Parque Infantil.

 

 

 

Otra de las grandes atracciones será la pista de hielo sintética con capacidad para 80 personas, además de los 44 juegos inclusivos y 21 juegos mecánicos y las tirolesas de distintas distancias.

 

Además, fueron recuperados algunos de los antiguos juegos mecánicos, que como los otros, están listos para ser estrenados, así como el pabellón central, que incluye diferentes servicios, desde área de enfermería, hasta las concesiones para 26 puestos de alimentos.

 

Para finalizar, el funcionario añadió que el área contará con un sistema que proporcionará la suficiente iluminación, para que pueda ser disfrutado a cualquier hora del día.

 

 

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto