Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentará síndico análisis de compras públicas municipales en Encuentro Nacional Anticorrupción

Amin Anchondo, síndico de Chihuahua, participará el próximo 1 de octubre dentro del Encuentro Nacional Anticorrupción Chihuahua 2020, (ENAC 2020) con la presentación titulada «Plataformas digitales: Mapeando la corrupción en compras públicas y Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado de Chihuahua».

El caso de «Mapeando la Corrupción en compras públicas del Municipio de Chihuahua», se presentará al lado de Pablo Montes Mendoza, Coordinador Anticorrupción en el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C (IMCO).

La presentación que el síndico expondrá en dicho encuentro es resultado del trabajo conjunto entre la Sindicatura y el IMCO, y analiza la información subida a la plataforma “Mapeando los riesgos de corrupción”, la cual mide los posibles riesgos de corrupción en las compras públicas del Municipio durante los ejercicios 2018 y 2019 sobre un total de 1,932 contratos de adquisiciones, arrendamientos, servicios y obra pública.

El foro se realizará de modo virtual y será transmitido a través de las redes sociales oficiales de ENAC 2020 y Gobierno del Estado desde las instalaciones del museo Casa Chihuahua a partir de las nueve de la mañana, en tanto que la participación de Amin será en punto de las 12:50 horas.

El resultado de esta investigación, además, pretende identificar áreas de oportunidad en los comités de compras del Municipio, con la intención de que la administración tenga información confiable que le permita mejorar los procesos de adquisiciones.

Este encuentro se lleva a cabo desde 2018, en el que se reúnen miembros de organizaciones civiles y funcionarios públicos para discutir aspectos en materia de corrupción en México desde una perspectiva jurídica, teórica y académica para dar pie al fortalecimiento de herramientas técnicas y jurídicas para mejorar prácticas en en el combate a la corrupción.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Inicia capacitación de Alibaba a docentes de 18 planteles de educación superior para el impulso de aldeas digitales

– Es dirigida a 50 catedráticos, quienes compartirán estos conocimientos con sus alumnos en las aulas

La secretaria de Innovación y Desarrollo Económico, Manque Granados Trespalacios encabezó la entrega de constancias a 18 rectores y directores de instituciones educación Superior, que participan en “Alibaba Programa de Talento Digital Global”, para la creación de Aldeas Digitales.

Este adiestramiento tiene como objetivo promover la digitalización en las micro, pequeñas y medianas empresas.

En total participan a 50 docentes de universidades e institutos de todo el estado, que serán certificados como Mentores en Transformación Digital, en alianza con Grupo Alibaba.

Estos catedráticos, a su vez, capacitarán a 1,000 estudiantes para brindar soporte y acompañamiento a 200 empresas de todo el estado, y fomentar así su inserción en el mercado virtual y el uso de herramientas digitales.

Esta iniciativa forma parte de la política económica encabezada por la gobernadora Maru Campos, para fortalecer la innovación de las empresas chihuahuenses, aumentar su competitividad en el marco de las tendencias del mercado global, además de impulsar el desarrollo de talento.

Granados Trespalacios, reconoció la importancia de estas alianzas estratégicas para fortalecer el desarrollo económico, la innovación y la educación digital, además de fomentar la transformación digital y el desarrollo de talento en el estado.

Las universidades participantes fueron la Autónoma de Chihuahua, Politécnica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua, Tecnológica de Chihuahua Sur, la Autónoma de Ciudad Juárez, Tecnológica de Ciudad Juárez, Tecnológica de Camargo, La Salle, Tec Milenio, Tecnológica Paso del Norte, Tecnológica de Parral y la Tecnológica de Paquimé.

Además de los institutos Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Ciudad Juárez, de Ciudad Cuauhtémoc, de Parral, de Nuevo Casas Grandes, de Delicias y el de Educación Superior Marshall.

En el evento protocolario estuvieron presentes Jesús García López, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial; Raúl Varela Tena, director del Instituto de Innovación y Competitividad, y Carlos Olson San Vicente, diputado local.

También acudió Andrés Bedolla, CEO de Atomic88 y representante de Alibaba en América Latina, quien tuvo participación de manera virtual.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto