Conecta con nosotros

Política

PRI y PVEM no alcanzan mayoría en el Congreso; se quedan a 3 curules

El PRI y el PVEM se quedaron a tres diputados de obtener la mayoría en la Cámara de Diputados, lo que los obligará a pactar con otras fuerzas políticas. Esto de acuerdo con el cálculo de integración de bancadas realizado por los propios partidos.

Es decir, el tricolor obtendrá 203 diputados en la próxima legislatura, de los cuales, 156 de mayoría relativa y 47 de representación proporcional. El PVEM tendrá 45: 27 de mayoría relativa y 18 de representación proporcional, con lo que ambos partidos sumarían 248 de los 500 diputados que componen el Congreso federal.

A su vez, el PAN tendrá 109 legisladores: 56 de mayoría relativa y 53 de representación proporcional, mientras que el PRD tendrá 55: 28 de mayoría relativa (sólo uno más que el Verde) y 27 de representación proporcional.

Aunque por el número de diputados Morena será la quinta fuerza en San Lázaro (tendrá 36 diputados, 14 de mayoría y 22 de representación proporcional), por la votación obtenida el pasado 7 de junio, este partido será la cuarta fuerza electoral del país, arriba del PVEM, quien obtiene más diputados como consecuencia de su alianza con el PRI.

El Partido Nueva Alianza tendrá 10 diputados, sólo 1 de mayoría relativa y 9 de representación proporcional.

El Partido Encuentro Social (de nueva creación) tendrá 7 legisladores de representación proporcional.

El PT no perderá su registro y tendrá seis diputados de representación proporcional.

Los porcentajes de composición de las bancadas en San Lázaro quedarían de la siguiente manera:

PRI: 41%
PAN: 22%
PRD: 11%
PVEM: 9%
Morena: 7%
Movimiento Ciudadano: 6%
Panal: 2%
PES: 1%
PT: 1 %

Manuel Clouthier es el único diputado independiente en obtener una curul.

Una vez que concluyan los cómputos distritales, el INE realizará la asignación oficial de diputados de mayoría y representación proporcional.

Estas asignaciones pueden ser modificadas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación si alguna es impugnada.

Tomada de El Financiero

Chihuahua

Anulan casillas en Delicias y cambiará la lista de jueces penales electos

El Tribunal Estatal Electoral (TEE) anuló tres casillas en la elección de jueces penales del Distrito Judicial Abraham González, lo que obligará al Instituto Estatal Electoral (IEE) a rehacer el cómputo y modificar la lista de jueces y juezas designados.

Las casillas anuladas —937, 2288 y 3282— fueron invalidadas debido a que la votación fue recibida por funcionarios que no residían en las secciones electorales correspondientes, lo cual contraviene la legalidad del proceso.

Ante esta irregularidad, el TEE ordenó al IEE realizar una nueva asignación de titularidades en los juzgados penales del distrito, el cual abarca los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales.

Aunque todavía no se ha informado con precisión qué jueces o juezas quedarán fuera tras la revisión, se confirmó que los cambios impactarán directamente en los ocho juzgados penales del distrito.

Se espera que en los próximos días el IEE publique la lista definitiva con las nuevas asignaciones, una vez completado el nuevo cómputo conforme a la sentencia del tribunal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto