Conecta con nosotros

México

Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC

Encabezan Index y autoridades de EU y Canadá diálogo sobre cumplimiento laboral en T-MEC.

 

Colocar en la mesa de diálogo los temas más actuales que se relacionan en materia de trabajo con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) logró reunir a una serie de destacados especialistas y reconocidas autoridades de los tres países, quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar opiniones y experiencias en el Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC, encuentro que organizó Index.

El lema “La justicia laboral como eje central de las relaciones laborales” sirvió para efectuar un completo análisis desde diferentes ópticas, donde se llegó a una conclusión general de que cumplir con los acuerdos y entender las diferentes necesidades, además de respetar los derechos de los trabajadores, son puntos medulares para que el T-MEC pueda avanzar de acuerdo con sus propósitos, se indicó en un comunicado.

Luis Manuel Hernández, presidente de Index Nacional, mencionó que seguir en 2023 con afirmaciones de que las oficinas de Gobierno serán un cuello de botella para llevar a cabo cualquier asunto legal vinculado con este tratado de comercio, resulta algo estéril debido a la naturaleza del acuerdo.

Agregó que cada vez se formulan preguntas más interesantes respecto a este tema, pero enfatizó que México no podrá continuar con las solicitudes de extensiones para obtener tiempo: “Nos vamos a ver muy mal como país. Nos vamos a ver muy mal como el sector que genera el 62 por ciento de exportación y que tiene la quinta parte de la base de datos del IMSS”.

«Recomendaciones para los centros de trabajo de cara al nuevo modelo laboral”, “Mejores prácticas de las empresas Immex en las implementación de las obligaciones laborales del T-MEC” y “Aspectos generales del Programa de Verificación Laboral Voluntaria (Velavo) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social” fueron parte de los temas que se abordaron en esta plataforma de diálogo.

El Primer Foro Regional de Cumplimiento Laboral T-MEC además contó con la participación en su inauguración de Jesús Zarazúa Perea, director nacional del grupo de trabajo de cumplimiento laboral T-MEC de Index; Ken Salazar, embajador de Estados Unidos; Shauna Hemingway, embajadora adjunta del Gobierno de Canadá, y Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social de México.

México

¿Cuánto cuesta comprar en tienda donde fue visto Peña Nieto?

El expresidente Enrique Peña Nieto, quien gobernó México de 2012 a 2018, ha vuelto a ser noticia tras ser captado comprando en la tienda Uniqlo de Madrid, España. Este avistamiento ha generado diversos comentarios en redes sociales, donde muchos se preguntan sobre los precios de la ropa en esta popular tienda japonesa.

¿Cuánto cuesta comprar en Uniqlo, tienda donde fue visto Peña Nieto?

Uniqlo, fundada en 1984 en Japón y parte del conglomerado de moda «fast retailing», es conocida por ofrecer prendas básicas y de buena calidad a precios accesibles. Por ejemplo, una blusa para mujer o una camisa para hombre cuestan poco más de 400 pesos, mientras que las camisetas pueden encontrarse por menos de 200 pesos. En España, las prendas oscilan entre los 12 euros (aproximadamente 231 pesos mexicanos) y los 69 euros (unos 1,328 pesos mexicanos).

La tienda también ofrece pantalones desde 39 euros (aproximadamente 750 pesos mexicanos) y diversas rebajas, lo que hace que haya opciones para distintos presupuestos.

La tienda Uniqlo se ha establecido como un competidor fuerte en el mercado, desafiando a gigantes como Zara. Uniqlo abrió su segunda y más grande tienda en Madrid, ubicada en Gran Vía 37, ocupando un edificio icónico de 2,200 metros cuadrados.

La presencia de Peña Nieto en Uniqlo Madrid es un recordatorio de su vida en el extranjero y su intento de desvincularse de la política activa, mientras sigue siendo una figura pública reconocida tanto en México como en España. Reside en Madrid con una visa que le permite quedarse en España hasta 2027. Desde su mudanza, ha intentado mantenerse alejado de la vida política mexicana, aunque ha sido visto en diversas ocasiones.

En México, aunque no hay tiendas físicas de Uniqlo, la marca se comercializa a través de ventas en línea, permitiendo a los consumidores mexicanos acceder a estas prendas populares. La presencia de tiendas físicas en España y la variedad de ofertas y precios accesibles hacen de Uniqlo una opción atractiva para los consumidores, incluido el expresidente mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto