Conecta con nosotros

Política

Primer Informe Legislativo del Diputado Federal, Alejandro Domínguez

La tarde de este viernes se llevó a cabo el primer informe de actividades del Diputado Federal por el Distrito 08 César Alejandro Domínguez Domínguez. Como punto destacado durante el primer informe de actividades, el Diputado Alejandro Domínguez resaltó la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, que nació a raíz de los “moches” que los Diputados del PAN realizaban para su propio beneficio con el recurso público.

Habló sobre algunas leyes aprobadas como lo es la de Disciplina Financiera para los Municipios, además de las reformas y adecuaciones que se han realizado al Sistema de Justicia Penal en México, así como las acciones que se llevaron al Congreso de la Unión desde la experiencia de Chihuahua.

“Mi compromiso siempre ha sido ser un diputado cercano, cumplidor y buscar la posibilidad de hacer algo más por Chihuahua, es por eso que desde la campaña mi compromiso fue con la ciudadanía, así se creó el Comité Ciudadano de Evaluación del Desempeño para que sea medido mi desempeño como legislador” señaló.

Durante el evento Alejandro Domínguez, agradeció la presencia de la Dirigencia Estatal del PRI que encabeza el Lic. Guillermo Dowell Delgado y la Lic. Liz Aguilera, ya que dijo estar muy agradecido con la ciudadanía que le dio el voto de confianza para representarlos desde el Congreso de la Unión, pero además agradeció al Partido por la oportunidad de servir a Chihuahua.

Sobre lo que vendrá en la próxima administración, el legislador reiteró su compromiso con la presidencia municipal de Chihuahua y con el gobierno del estado, “daremos los mismos resultados y el mismo esfuerzo como se ha dado con Javier Garfio, en el gobierno tocaremos la puerta con proyectos e ideas de tal forma de buscar el beneficio para traer desarrollo económico, más seguridad y mejores condiciones para los chihuahuenses, seremos una oposición respetuosa para poder dar resultados, vamos adelante y vamos por el beneficio de Chihuahua”, afirmó.

En su mensaje el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez, manifestó el cumplimiento con Chihuahua que Alejandro ha tenido, se refirió a él como un hombre forjado en el esfuerzo que ha venido constituyendo la sensibilidad necesaria para su carrera política.

Ante los nuevos retos de la política, el Mandatario Estatal señaló que Alejandro Domínguez representa un activo muy importante del PRI para hacer frente a lo que se avecina.

Dentro de los logros más representativos que a lo largo de este primer año ha tenido el Diputado Domínguez, destacan la creación del Comité Ciudadano de Evaluación al Desempeño, la construcción de un seguro social en la colonia los arcos, reforma a la salud, 230 reformas legales para hacer un Sistema de Justicia Penal más eficiente, la Ley de Disciplina Financiera para Estados y Municipios, la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, la consolidación un esquema para mejorar el salario mínimo, 405 gestiones atendidas, casi 3 mil libros donados, 76 millones de pesos adicionales para la educación en Chihuahua, 140 millones de pesos para pavimentar 194 tramos de calles, entre otros temas muy puntuales para el beneficio de Chihuahua.

Finalmente en su intervención el Alcalde de la Capital Javier Garfio, reconoció el trabajo y el esfuerzo que ha realizado Alejandro Domínguez por la ciudad de Chihuahua, “su compromiso siempre a sido con las necesidades de los chihuahuenses, a diferencia del otro diputado federal por Chihuahua que no ha dado ni un peso para su distrito”.

Cabe señalar que el presídium del evento estuvo compuesto por el Gobernador del Estado, César Duarte acompañado de su esposa Bertha Gómez de Duarte; el Presidente Municipal, Javier Garfio; la Senadora de la República, Lilia Meriodio; en Representación del Tribunal de Justicia estuvo Fernando Mendoza Ruíz; en Representación del Congreso del Estado el diputado, Rodrigo de la Rosa; así como los diputados federales Alex Lebarón del Distrito 7; Carlos Hermosillo del Distrito 09; Ana Georgina Zapata del Distrito 02, así como Adriana Terrazas del Distrito 04.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto