Conecta con nosotros

Resto del mundo

Principales puntos pendientes en las negociaciones EE.UU.- Cuba

En diciembre pasado, Barack Obama y Raúl Castro cambiaron el ánimo de la relación entre Estados Unidos y Cuba al anunciar un proceso de restablecimiento de lazos diplomáticos, tras medio siglo de enfrentamientos. Pero el optimismo inicial pronto dio paso a un pragmatismo en las negociaciones, y ambas partes han dicho que la completa normalización de las relaciones podría tomar años:

Restablecimiento de embajadas

Objetivo inmediato de las conversaciones, el restablecimiento de lazos diplomáticos y la apertura de embajadas acabaría con las Secciones de Intereses, un estatus diplomático excepcional que los dos países mantienen en las dos capitales desde 1977, bajo la protección de Suiza.Estados Unidos manifestó interés en superar esta etapa antes de la Cumbre de las Américas, que se inicia este viernes en Panamá, pero los países aún deben resolver ciertos desacuerdos.

Lista de países que promueven el terrorismo

Cuba exige que antes de avanzar en el diálogo diplomático se le retire de la lista del Departamento de Estado de naciones que patrocinan el terrorismo, en la que la isla fue incluida en 1982. Washington considera que las dos cosas son procesos separados, aunque Obama ya ordenó revisar la inclusión de Cuba en el listado.

Reclamos por nacionalizaciones

Uno de los puntos de mayor controversia para poder avanzar en la normalización de relaciones son las compensaciones por las nacionalizaciones realizadas por la Revolución Cubana en los años sesenta. Es uno de «temas grandes», dice a la AFP William Leogrande, autor de «Back Channel to Cuba» (Canales Secretos a Cuba). Estados Unidos afirma que la deuda es de 7.000 millones de dólares por la confiscación de propiedades de corporaciones estadounidenses como Coca Cola o Exxon. Pero La Habana reclama sus propias compensaciones por las pérdidas económicas producto del embargo comercial impuesto por Washington a la isla en 1962, y que el gobierno cubano estimó en septiembre en 116.000 millones de dólares.

La resolución de los reclamos es uno de los pasos para levantar el embargo, pero el enmarañado jurídico de esa medida, que se encuentra codificado en varias leyes, sólo podrá ser desmontado por el Congreso estadounidense, controlado por la oposición a Obama.

Guantánamo

La Habana quiere la devolución de la base naval de Guantánamo, en el extremo oriental de la isla, que Estados Unidos ocupa desde 1903, pero el tema es tabú para Washington. De todas formas, Obama primero tiene que cerrar el centro de detención que ahí opera y donde aún permanecen encarcelados más de un centenar de prisioneros.Si Estados Unidos cierra la cárcel «es al menos una posibilidad que Estados Unidos considere» devolver la base, que en papel es territorio soberano cubano y «ya no tiene gran valor estratégico» para Washington, dijo LeoGrande.

Correos y medios anticastristas

Incluso antes del anuncio de acercamiento, Washington y La Habana mantienen desde 2013 un diálogo para intentar restablecer el servicio postal directo entre los dos países. El tema requiere un acuerdo negociado sobre aspectos de pago, seguridad y logística, pero las discusiones «han marchado bien», dijo LeoGrande.Otras negociaciones podrían versar sobre las transmisiones de los medios anticastristas Radio y TV Martí, que transmiten a la isla desde Miami y generan gran malestar del gobierno cubano

 

Fuente: El Espectador

c1bbe73236655162946b015cb632e2ab

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ovidio Guzmán se declara culpable en EE.UU. para evitar cadena perpetua

Ovidio “El Ratón” Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes 11 de julio de 2025 ante una corte federal en Chicago como parte de un acuerdo con la fiscalía estadounidense. La declaración fue presentada ante la jueza Sharon Johnson y representa un movimiento clave para reducir su posible sentencia, que en principio incluía penas de cadena perpetua.

El acuerdo contempla que Guzmán López acepte su responsabilidad por cuatro cargos relacionados con narcotráfico y delincuencia organizada, incluidos dos de empresa criminal continuada y dos más por conspiración para traficar fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Estos cargos son los más graves de los doce que enfrentaba originalmente, y abarcan delitos cometidos tanto en el distrito norte de Illinois como en el distrito sur de Nueva York.

Gracias a este acuerdo, el resto de los cargos en la corte de Nueva York serán retirados. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

Aún no se ha emitido una sentencia, pero se espera que en las próximas semanas se revele si la fiscalía recomendará una condena menor, dependiendo del nivel de cooperación que Guzmán brinde a las autoridades estadounidenses.

El caso se enmarca en una estrategia judicial más amplia, ya que desde el año pasado se especulaba que Ovidio y su hermano Joaquín “El Güero” Guzmán estaban negociando acuerdos con la fiscalía. Este último enfrenta un juicio por ocho cargos federales, programado ahora para el 15 de septiembre en Chicago, tras ser aplazado dos meses.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto