Conecta con nosotros

Slider Principal

Profeco multa a Uber, Easy Taxi y Cabify por cláusulas abusivas y publicidad engañosa

La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una multa por 6.4 millones de pesos a las firmas de movilidad urbana Uber, Easy Taxi y Cabify por haber incurrido en “probables transgresiones a los derechos” de los usuarios de estas plataformas.

Las multas son por el uso de cláusulas abusivas “que contiene prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores” y de publicidad engañosa “a través de la ofertan un “servicio seguro” de transporte, lo que contraviene sus términos en los que establecen condiciones que los deslindan de cualquier responsabilidad legal”, informó la dependencia en un comunicado.

En un comunicado, la Profeco informó que Uber recibió una multa de 3 millones 974 mil pesos, Easy Taxi recibió una multa de 1 millón 810 pesos, mientras que Cabify recibió una sanción de 700 mil pesos.

La Profeco argumentó que la multa para Cabify se dio porque la compañía establece de manera unilateral que las tarifas cobradas no serán reembolsables y que no establece los criterios para utilizar una tarifa de costo variable durante los periodos de alta demanda.

También consideró que la política de en la que “el usuario exonera a Cabify de cualquier responsabilidad derivada del servicio de transporte, ya sea civil o penal” es abusiva.

Para Easy Taxi, la Profeco determinó que la compañía “no se hace responsable de daños o perjuicios, que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos de EASY y del USUARIO en caso de que un tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice la información”. Además consideró que sus frases publicitarias «no acreditan la veracidad, claridad y exactitud, siendo sujetas a comprobación»

En el caso de Uber, la Profeco informó que la compañía viola la Ley Federal de Protección al Consumidor al no proporcionar un domicilio, teléfono u otros medios de contacto «para aclaraciones o reclamaciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización expresa del consumidor (tarifa de reparación, limpieza o cargos por objetos olvidados)».

La Profeco aclaró que las tres firmas de movilidad ya fueron notificadas, y aún pueden ser impugnadas por las mismas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

AMLO y su canal en Whatsapp: Paso a paso para unirse a su grupo en la red social

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el lanzamiento de su canal de WhatsApp, una plataforma adicional que el Gobierno de México utilizará para difundir información sobre las actividades de su agenda, así como para compartir logros y resultados de su gestión.

Las «benditas redes sociales» han sido una herramienta primordial para la difusión de los mensajes del mandatario mexicano. Ahora, aprovecha la tendencia de la aplicación de mensajería instantánea para sumar otra forma de acercarse a los mexicanos y divulgar información que el jefe del Ejecutivo considere de importancia para la población.

El Presidente de México compartió esta novedad en la red social X, pero también aprovechó para presumir que, según Stream Charts, se posicionó como el principal realizador de transmisiones en habla hispana en redes sociales, convirtiéndose en el streamer número uno en términos de audiencia.

Nunca voy a olvidar que el poder es humildad, pero déjenme presumirles -aunque se enojen mis adversarios, que no enemigos- que hoy apareció que fuimos en el mes de agosto los realizadores de transmisiones en redes sociales más vistos de habla hispana. Y, ya encarrerados, ahora les comparto nuestro nuevo canal de WhatsApp

AMLO

¿Cómo seguir a AMLO en canales de WhatsApp?

Muchos personajes públicos, incluyendo políticos, celebridades y líderes de opinión, comienzan a incursionar en los canales de WhatsApp. El presidente Andrés Manuel López no se podía quedar atrás y te puedes suscribir a su canal muy fácil.

Los canales se encuentran en una pestaña recién creada denominada «Novedades», donde se mostrarán los estados y los canales que el usuario elija seguir. Esta organización permite una distinción clara entre las conversaciones con familiares, amigos y comunidades en WhatsApp. Si aún no lo tienes, debes actualizar tu aplicación desde configuración, pronto se hará automáticamente en todos los dispositivos

Existe la opción de búsqueda, en dónde podrás poner el nombre del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Saldrá su foto y te dará la opción de suscribir. Además, podrás autorizar que te lleguen notificaciones o no; tú puedes configurar como utilizar canales que sigues.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto