Conecta con nosotros

Chihuahua

Prohibido el cobro de cuotas a partir del próximo ciclo escolar: Duarte

–  “Garantizar el artículo tercero es un reto enorme pero lo tenemos que hacer. La solución de los grandes problemas requiere de un gran compromiso e invertir en la educación es lo mejor que puede hace el estado mexicano”, expresó el Gobernador del Estado César Duarte Jáquez durante la presentación del Modelo de Participación para la Operación de las de las Escuelas Públicas.

Ahí se anunció que a partir del próximo ciclo escolar 2013-2014 está prohibido en el estado de Chihuahua el cobro o aceptación de las cuotas de las Sociedades de Padres de Familia en los planteles públicos de educación básica.

“Ayer se tuvo una reunión con la  Secretaría de Hacienda para que se nos den más recursos para este sector, somos la entidad que mayor inversión hace para subsidiar la educación, que se dé un trato equitativo ya que lugares como el Distrito Federal no pagan nada”, indicó el mandatario.

Duarte Jáquez dio a conocer que durante el 2011 Chihuahua invirtió más de 8 mil millones de pesos y el año pasado la cifra se elevó a más de 9 mil millones.

Para concluir su intervención el Gobernador dijo que se suma al esfuerzo para que los maestros tengan mejores condiciones de trabajo; y esto se pueda resumir en generaciones mejor preparadas.

Al hacer uso del micrófono en el Secretario de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Quintana Silveyra puntualizó: No hay otra área en la vida que de mayor calidad de vida que la educación, desde el inicio de esta administración se planteó que ningún niño y joven quedaran sin un lugar en la escuelas y hoy es un hecho, la apertura de 40 mil espacios educativos lo hizo posible”.

El funcionario señaló que el maltrato a los niños mejor conocido como bulliying es un problema que habla mal de la sociedad y no lo podemos permitir; el compromiso social de la educación es tarea de todos, no solo del magisterio, toda la sociedad se tiene que involucrar tomar su parte que le corresponde, este modelo de partición nos va a permitir eliminar la cuota por inscripciones.

“Gobierno del Estado ha otorgado más de un millón de pesos en útiles escolares, brinda anteojos gratis a todos los niños de educación media que lo necesiten, se ha apoyado con 60 mil becas y se ha invertido en rehabilitación de espacios mil millones de pesos en el 2012”, dijo Quintana Silveyra.

 

Por su parte el Alcalde de esta frontera Héctor Murguía Lardizábal expresó que los  maestros son los pilares de la paz social del país porque ellos conducen las mentes de los niños.

 

El Modelo de Participación para la Operación de las de las Escuelas Públicas contempla que Gobierno del Estado cubra:

*Servicios: realizará el pago de los servicios de agua, electricidad, predial, gas, teléfono e internet.

*Operación diaria del plantel escolar: los gastos derivados de la operación diaria del plantel escolar, serán solventadas por las tiendas escolares, las cuales generaran un factor renta; además este modelo va a contribuir a mejorar la alimentación de los estudiantes y los recursos que se generen serán en beneficio de la propia escuela.

*Infraestructura y Equipamiento: las reparaciones menores de los planteles se buscará la colaboración de las administraciones municipales y en caso de situaciones emergentes se podrá disponer del fondo escolar, generado por las tiendas escolares.

Entre los asistentes a esta presentación se encontraban el Secretario de Obras Públicas Javier Garfio Pacheco, el Secretario de la Sección 42 del SNTE René Frías y los Diputados Enrique Serrano Escobar y Alba Almazan entre otras personalidades.

Redacciòn: Corina Muruato

gobernador

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto