Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Qué es el estímulo fiscal y por qué podría afectar el precio de la gasolina?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, por esta semana, se eliminó el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas. Pero ¿qué es el IEPS y qué es el estímulo fiscal del gobierno federal a la gasolina?

El IEPS aplica, como dice su nombre, a ciertos bienes y determinados servicios desde hace más de cuatro décadas, de acuerdo a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Este impuesto lo pagan las personas físicas; es decir, los ciudadanos “de a pie”. Pero también lo pagan las personas morales: las empresas. Además, el IEPS tiene por objetivo que los bienes paguen un porcentaje por su venta. A partir del 1 de enero de este año, se incrementó el impuesto para bebidas alcohólicas, cerveza, alcoholes, alcohol desnaturalizado, mieles incristalizables, tabacos labrados, gasolinas y diésel, bebidas energizantes, entre otros productos.

Cabe mencionar que el IEPS se establece mediante tasas y/o cuotas para cada bien o servicio, según sea su tipo.

¿Cómo funciona el estímulo fiscal a las gasolinas?
La Secretaría de Hacienda otorga el subsidio, o ayuda, para absorber el costo parcial o total del impuesto que todos los automovilistas deben pagar por cada litro de gasolina.

¿Para qué sirve? Para que el bolsillo de la gente no resienta los cambios en los precios del petróleo internacional.

Ya a principios de enero, Hacienda había determinado eliminar el estímulo en la gasolina Premium. No obstante, aunque ahora los automovilistas tendrán que pagar completo el impuesto (IEPS), esto no significa que, como tal, el litro de gasolina haya subido de costo.

¿Cómo afectará la eliminación del subsidio al precio de la gasolina?
Sin embargo, el precio que pagarás, a partir de este 1 de febrero, por la gasolina Magna, Premium y diésel sí será mayor.

Esto es porque, sin el estímulo, el gobierno ya no cooperará para el impuesto de la gasolina, el cual es equivalente al IVA de los artículos que adquirimos en las tiendas. Ahora, la cifra real de ese IEPS la absorberá, por completo, el consumidor.

Fuente: Agencias

Chihuahua

Llega la Gran Cabalgata Villista 2025 a Chihuahua capital

Cientos de cabalgantes y espectadores arribaron al centro de Chihuahua capital esta tarde para disfrutar del tradicional desfile conmemorativo de la Gran Cabalgata Villista en su edición 2025.

La comitiva de jinetes partió desde la Plaza del Ángel, para continuar hacia el sur por la avenida Venustiano Carranza y hacia el oeste por la avenida 20 de Noviembre, con destino a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH).

Este domingo, la cabalgata que este año celebra su 30 aniversario, continuará su trayecto hacia Parral, donde se espera su arribo el próximo sábado 19 de julio.

Previo al comienzo del desfile, Edibray Gómez, en representación de la gobernadora Maru Campos, felicitó a los participantes por el trayecto de tal magnitud que pasa por seis municipios, y que representa un alto grado de dificultad y desgaste físico tanto para los cabalgantes como para los equinos.

Como parte de las actividades, se celebró una verbena en beneficio de la comunidad chihuahuense.

Junto con el titular de Turismo, participaron en el recorrido el alcalde de la capital, Marco Bonilla, y el organizador de la cabalgata, José Miguel Salcido Romero, además de  autoridades estatales y municipales.

El acto protocolario contó con la presencia del director de Desarrollo Rural del Municipio de Chihuahua, Armando Gutiérrez; del regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Ernesto Ibarra; y del coordinador de la Gran Cabalgata Villista Vertiente Norte, Héctor Lozoya.

Asimismo, participó un grupo de representantes de la organización Unificación Nacional de Veteranos, Viudas, Hijos y Nietos de la Revolución Mexicana A.C., quienes aprovecharon la ocasión para presentar libros, documentos oficiales y narrar anécdotas relacionadas con este periodo histórico.

Cabe destacar que la cabalgata fue declarada Patrimonio Cultural Chihuahuense en 2023, gracias al nombramiento otorgado por el Congreso del Estado.

En las últimas ediciones, se ha registrado la participación de jinetes provenientes de Estados Unidos, de entidades como Nuevo México, Texas y Nevada, así como de Jalisco y Zacatecas.

La Gran Cabalgata Villista forma parte de las actividades del Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA) Chihuahua 2025, cuyo calendario de eventos está disponible en las redes sociales Facebook e Instagram: @fita.chihuahua.

Se invita al público a visitar también @turismodechihuahua para conocer más sobre otros eventos de interés turístico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto