Conecta con nosotros

Nota Principal

¿Qué es el estímulo fiscal y por qué podría afectar el precio de la gasolina?

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que, por esta semana, se eliminó el estímulo fiscal a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas. Pero ¿qué es el IEPS y qué es el estímulo fiscal del gobierno federal a la gasolina?

El IEPS aplica, como dice su nombre, a ciertos bienes y determinados servicios desde hace más de cuatro décadas, de acuerdo a la Procuraduría de Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Este impuesto lo pagan las personas físicas; es decir, los ciudadanos “de a pie”. Pero también lo pagan las personas morales: las empresas. Además, el IEPS tiene por objetivo que los bienes paguen un porcentaje por su venta. A partir del 1 de enero de este año, se incrementó el impuesto para bebidas alcohólicas, cerveza, alcoholes, alcohol desnaturalizado, mieles incristalizables, tabacos labrados, gasolinas y diésel, bebidas energizantes, entre otros productos.

Cabe mencionar que el IEPS se establece mediante tasas y/o cuotas para cada bien o servicio, según sea su tipo.

¿Cómo funciona el estímulo fiscal a las gasolinas?
La Secretaría de Hacienda otorga el subsidio, o ayuda, para absorber el costo parcial o total del impuesto que todos los automovilistas deben pagar por cada litro de gasolina.

¿Para qué sirve? Para que el bolsillo de la gente no resienta los cambios en los precios del petróleo internacional.

Ya a principios de enero, Hacienda había determinado eliminar el estímulo en la gasolina Premium. No obstante, aunque ahora los automovilistas tendrán que pagar completo el impuesto (IEPS), esto no significa que, como tal, el litro de gasolina haya subido de costo.

¿Cómo afectará la eliminación del subsidio al precio de la gasolina?
Sin embargo, el precio que pagarás, a partir de este 1 de febrero, por la gasolina Magna, Premium y diésel sí será mayor.

Esto es porque, sin el estímulo, el gobierno ya no cooperará para el impuesto de la gasolina, el cual es equivalente al IVA de los artículos que adquirimos en las tiendas. Ahora, la cifra real de ese IEPS la absorberá, por completo, el consumidor.

Fuente: Agencias

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto