Conecta con nosotros

México

“¡Qué partida debes tener el alma!”: Ricardo Anaya criticó a AMLO por alza en la cifra de homicidios

Ricardo Anaya Cortés criticó a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por el número de homicidios diarios, llamando “un rotundo fracaso” a su estrategia de seguridad encabezada por la frase “abrazos, no balazos”.

En el audiovisual publicado en sus redes sociales, aparecía López Obrador mencionando que “le dolía el alma” por los 74 homicidios diarios. Por lo que el excandidato le recriminó “lo partida que tendría el alma” con el alza en la cifra.

De acuerdo con datos presentados por Anaya Cortés, el gobierno de la Cuarta Transformación (4T) reporta 94 homicidios en el territorio nacional, teniendo un incremento de 20 personas asesinadas en lo que va del sexenio.

A lo largo del audiovisual, el político perteneciente al Partido Acción Nacional (PAN), mencionó que, de acuerdo con cifras oficiales, en los tres primeros años del sexenio de AMLO hay contabilizados más de 100,000 asesinatos.

“¿Cuántas veces escuchamos al eterno candidato López Obrador quejándose de la violencia desatada en los sexenios anteriores? Así hablaba, fingiendo que sufría, pero en realidad quería sacar raja política” mencionó Anaya.

En el audiovisual, se podía escuchar fragmentos de declaraciones pasadas donde el presidente López Obrador se mostraba contrariado y decía “que le partía el alma” la situación de violencia de la que era víctima el país.

“No, que partida debes de tener el alma, Andrés Manuel. Ponías el grito en el cielo por los 74 y hoy, contigo hay 94 homicidios diarios. De ese tamaño es tu fracaso. ¿Pero pues que se podía esperar de una ocurrencia, de una tontería como ‘abrazos, no balazos’?” comentó de forma enérgica el político.

La frase de “abrazos, no balazos” fue un lema durante la campaña de AMLO por la presidencia en el 2018 y actualmente, es un lugar común al que el mandatario recurre para contestar cuando es cuestionado sobre las decisiones en materia de seguridad.

Ricardo Anaya es uno de los principales opositores de la Cuarta Transformación (Foto: Cuartoscuro)Ricardo Anaya es uno de los principales opositores de la Cuarta Transformación (Foto: Cuartoscuro)

Anaya Cortés también le recriminó que “presume” la liberación de Ovidio Guzmán —hijo de Joaquín Guzmán Loera, mejor conocido como “el Chapo”— y se olvida de la población que ha perdido a un ser querido por causa de la delincuencia.

“Te olvidas de las miles de familias que sufren la pérdida de un papá, de un hijo, de un hermano. Te olvidas de que con cada mamá y papá victimas de violencia, hay dos niñas y niños que quedan huérfanos” le recriminó el político.

El excandidato agregó que, aunque el problema de la inseguridad no es nuevo, en vez de mejorar durante el periodo presidencial de AMLO todo ha ido empeorando. Es necesario, de acuerdo con Anaya, una estrategia compleja al ser un problema complejo.

Ya es hora de vivir sin miedo. Basta de excusas, mentiras y ocurrenciasLos mexicanos merecen vivir seguros y en paz” dijo para concluir el audiovisual el exsecretario general del Partido Acción Nacional.

Los homicidios en México

Baja California, Campeche, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Zacatecas son estados en color rojo en materia de homicidios de acuerdo con el Semáforo Delictivo (Foto: Twitter/fernand17704066)Baja California, Campeche, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Zacatecas son estados en color rojo en materia de homicidios de acuerdo con el Semáforo Delictivo (Foto: Twitter/fernand17704066)

Para conocer más sobre la situación de los homicidios en el país, se pueden observar los datos del Semáforo Delictivo. Hasta el mes de julio —último mes del año con datos actualizados— México se encuentra en el color amarillo del delito tipificado como homicidio.

Baja California, Campeche, Chihuahua, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Sonora, Yucatán y Zacatecas resaltan como los estados del país que se encuentran en color rojo por el número de homicidios ocurridos dentro de sus fronteras.

Aguascalientes, Chiapas, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Estado de México, Puebla, Querétaro, San Luís Potosí y Tlaxcala son las entidades que se encuentran en el color amarillo del Semáforo Delictivo.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto