Conecta con nosotros

Chihuahua

Que se instale el Protocolo Alba en los 67 municipios: CEDH

El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, licenciado José Luis Armendáriz González  exhortó a las autoridades Estatales y Municipales para que el protocolo Alba, destinado a la coordinación inmediata para atender situaciones de desaparición o extravío y coordinar acciones de búsqueda y localización de mujeres consideradas como de alto riesgo, niñas y niños menores de 11 años reportados como desaparecidos o extraviados, se establezca de manera permanente en todos los 67 Municipios de la entidad.

 

“Tenemos un protocolo que marca las acciones a realizar y establece un mecanismo de búsqueda urgente en el caso de denuncias de mujeres y niños desaparecidos, tendientes a que sea objeto de una investigación rápida, cabal e imparcial, involucrando a los medios de comunicación y los familiares  para que coadyuven con las autoridades de los tres niveles de gobierno dada la vinculación estrecha que existe entre desaparecidos y asesinatos”, afirmo José Luis Armendáriz González.

El Ombudsman Chihuahuense, señaló que “Entendemos que la dinámica de las investigaciones que realiza la Fiscalía, en la gran mayoría de los delitos demanda una gran secrecía y total discreción, pero en el caso de las desapariciones de mujeres y menores de edad, son temas que se deben dar a conocer y aprovechar la siempre excelente disponibilidad de los medios de comunicación para que se sumen a este esfuerzo por localizar a los desparecidos, dado que cada minuto que se pierde, puede ser de enormes consecuencias.

José Luis Armendáriz González, puso a disposición de la ciudadanía en general, las oficinas de las visitadurías que se encuentran en todo el Estado para cuando se presenten alguna situación que requiere la puesta en marcha del protocolo Alba, pueda ser el conducto para dar aviso a las instituciones que operan este protocolo, que fue solicitado por organismos internacionales ante las autoridades Mexicanas.

Redacción: Corina Muruato

jose_luis_armendariz

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto