Conecta con nosotros

Acontecer

Quiénes son los hackers que amenazan a los gigantes tecnológicos

Se hacen llamar OurMine y se infiltraron en las cuenta de Zuckerberg y el CEO de Google. Qué se sabe de ellos y cuál es su objetivo

Si el objetivo de OurMine es lograr popularidad, sin duda lo están logrando. Primero hackearon las redes sociales de Mark Zuckerberg y el domingo a la noche su nueva víctima fue Sundar Pichai. Ingresaron en la cuenta de Quora del CEO de Google y desde allí compartieron publicaciones que se replicaron en su Twitter.

En los posts aseguraban que estaban haciendo un test de seguridad e invitaban al usuario, en este caso Pichai, a que los contactara para solicitar un upgrade en su cuenta. Las publicaciones fueron eliminadas y no quedó claro si el CEO de Google tuvo que pagar para recuperar el control.

OurMine dice estar conformada por tres integrantes que ingresan a las cuentas para ver cuán sencillo es vulnerarlas para así luego ofrecer sus servicios. Se cree que tienen acceso a una base de datos de contraseñas que ya tiene unos años, lo cual explicaría por qué ingresaron, en un principio, a Quora, en el caso de Pichai; o a Pinterest, en el caso de Zuckerberg, que son redes que tenían passwords que no habían sido actualizados en un tiempo.

OurMine ofrece un servicio de optimización que no se detalla con claridad. ¿Es un upgrade o se trata de simple extorsión? Por el momento, la compañía ya logró recaudar 16.500 dólares por la venta de sus servicios, según publicó Business Insider.

Dentro de la comunidad hackers están los que ingresan a las cuentas de los usuarios de perfil alto con un supuesto fin educativo. La idea es educar sobre ciberseguridad. Y están también los hacktivists que vulneran la privacidad con fines políticos, ya sea para difundir un movimiento o una idea en particular.

Algunos creen que OurMine no pertenece a ninguno de los dos grupos y que solo hacen esto por diversión y para ganar dinero.

Antes de que su cuenta de Twitter fuera suspendida, solían alardear sobre sus «logros» e invitaban a sus seguidores a proponer nuevas víctimas.

No es la primera vez que protagonizan este tipo de noticias. En diciembre de 2015, el grupo tuiteó que lanzaría un ataque contra el popular juego Minecraft, y luego habrían ingresado a Wikileaks con similares motivos.

En enero, hackearon la cuenta de YouTube de Markiplier, que tiene más de 13 millones y medio de suscriptores y es famoso por sus comentarios sobre videojuegos. Subieron un clip de tres minutos con música electrónica y en el que se veía el logo de ellos.

En mayo de este año, OurMine ingresó a la cuenta de músico de electrónica Deadmau5. En ese caso también se presentaron con un grupo que estaba testeando la seguridad del sitio.

Además, aseguraron haber obtenido 39.000 dólares de un conocido YouTuber en diciembre, según difundió Quartz.

Un hacker dijo haber rastreado la dirección IP usada por OurMine en Arabia Saudia. De todos modos es difícil saber si eso es así porque ellos usan un sistema de conexión de VPN lo que hace que sea más difícil rastrearlos.

En medio de todas las dudas y especulaciones, el grupo de hackers siguen creciendo en popularidad y nada parece detenerlos. Si bien sus cuentas fueron suspendidas luego del episodio con Zuckerberg, nuevamente hicieron de las suyas con el CEO de Google. ¿Quién será su nueva víctima? ¿Se los podrá frenar?

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto