Conecta con nosotros

México

Quiere el ‘Jefe Diego’ una campaña de Zavala «sin el cobijo» de Calderón

El ex senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Diego Fernández de Cevallos, calificó como “fatal” el involucramiento del ex presidente Felipe Calderón en las aspiraciones políticas de su esposa, Margarita Zavala.

El también ex candidato presidencial (1994) aseguró que la cercanía de Calderón Hinojosa podría resultar perjudicial, pues “parece estar de ella como su sombra, como alguien sin el cual Margarita no valdría nada”.

Por ello, indicó que Calderón debería estar apoyando con una sana distancia la junta de firmas de su esposa para obtener la candidatura a la Presidencia por la vía independiente, “y no empujando en cada momento el trabajo de Margarita porque, de alguna manera, la primera perjudicada es ella”.

“Nos gustaría ver más a una Margarita sin ese cobijo que la puede desdibujar y deslucir”, agregó.

Por otro lado, reiteró que no votará por Zavala, a quien le expresó toda su admiración, sino por el PAN, pese a la formación del Frente Ciudadano por México con los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

“Con o sin Frente votaré por el candidato del PAN. En la política hay muchas circunstancias y aspectos que la hacen cambiante. Llevo una magnífica relación con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas. Van cambiando las circunstancias, y no son de ahora, han sido en algunos casos exitosas”.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto