Conecta con nosotros

Dinero

Recaudación rompió récord en 2019, ¿efecto de la cruzada contra la evasión fiscal de AMLO?

Las iniciativas de fiscalización que implementó durante el año pasado el Gobierno Federal le rindieron frutos de hasta el 8% del total de la recaudación tributaria, por lo que obtuvo 80 pesos por cada peso que invirtió en este rubro, sin considerar los ingresos por el IEPS de combustibles.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) alcanzó una recaudación récord durante el periodo anterior, cuando se obtuvieron 233 mil 481 millones gracias a diversas auditorías practicadas a diferentes contribuyentes, especialmente en los rubros de combate a las factureras, la vigilancia del out-sourcing y la lucha contra el huachicol.

El Instituto Mexicano de Contadores Públicos explicó a Excélsior que el SAT implementó acciones efectivas durante el último año, esto debido al uso de mejor tecnología que aumentó y facilitó las labores de auditoría en el país.

Dicho organismo adelantó que para este año se prevén nuevas medidas que ayudarán a incrementar los ingresos obtenidos por la fiscalización, pero reconoció que estos esfuerzos podrían verse opacados si no se combate a la la informalidad.

Fue la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) la que estimó que durante el 2019 se recaudaron cerca de 233 mil 481 millones de pesos gracias a las auditorías practicadas en los rubros del combate a las factureras, la vigilancia del out-sourcing y la lucha contra el huachicol. Esta cifra es la más alta de la que se tenga registro.

Con estas medidas, según Excélsior, la tasa de rentabilidad de las auditorías alcanzó un nivel de 87.4%, es decir, que por cada peso invertido se obtuvieron ingresos por 87.4 pesos. Según las cifras ofrecidas por la dependencia a cargo de Arturo Herrera, especificó que los ingresos por fiscalización representaron un 8% de la recaudación tributaria en el país.

Entre las medidas implementadas por el SAT para agilizar sus trámites, están la reclasificación de los contribuyentes gracias a su nivel de riesgo de inclumplimiento, de esta manera, implementa acciones más agresivas con las personas morosas y menos agresivas con quien represente menos riesgos. Además implementó candados en las operaciones, debido a las facturas digitales.

Fuente: Infobae

Dinero

Vector Casa de Bolsa rechaza acusaciones de lavado de dinero hechas por el Tesoro de EE.UU.

La firma financiera mexicana Vector Casa de Bolsa respondió este martes a los señalamientos emitidos por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que la vinculan presuntamente con actividades de lavado de dinero. En un breve pero contundente comunicado, la empresa negó categóricamente cualquier implicación en prácticas ilícitas y defendió su trayectoria y compromiso con la legalidad.

“Tras 50 años de operaciones en el mercado, Vector ha trabajado consistentemente bajo los más altos estándares de cumplimiento normativo, auditoría interna y supervisión por parte de las autoridades financieras mexicanas”, afirmó la institución.

La respuesta surge luego de que medios internacionales difundieran información relacionada con una lista de entidades presuntamente ligadas a esquemas financieros sospechosos, entre ellas la firma mexicana, lo que generó inquietud entre clientes e inversionistas.

Vector Casa de Bolsa destacó que su historial está respaldado por décadas de trabajo regulado y fiscalizado por organismos como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México. Añadió que colabora de forma permanente con instancias nacionales e internacionales para garantizar la integridad del sistema financiero.

Aunque el Departamento del Tesoro no ha ofrecido detalles adicionales sobre la investigación o las pruebas que sustenten sus acusaciones, la firma mexicana indicó que está evaluando acciones legales y solicitando aclaraciones formales ante las autoridades correspondientes de Estados Unidos.

Hasta el momento, las instituciones reguladoras mexicanas no han emitido posicionamiento oficial respecto a los señalamientos. Vector reiteró su disposición a cooperar con cualquier investigación y aseguró que sus operaciones continúan desarrollándose con normalidad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto