Conecta con nosotros

Nota Principal

Rechaza AMLO declararse feminista; soy humanista, dice

De cara a las protestas feministas del 8 de marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador declinó a declararse feminista. Se dijo humanista, “respetuoso de las mujeres” y en contra de los feminicidios, aunque reiteró que en ese movimiento hay oportunismo de sus adversarios.

“Hubo también oportunismo como en todo. Quisieron montarse en el movimiento feminista los que siempre han estado en contra de la lucha de las mujeres por la igualdad. Y de repente, de un día para otro, en un abrir y cerrar de ojos, se volvieron feministas”, dijo.

–¿Se considera feminista?, le preguntó una reportera.

“Me considero humanista. Los temas permiten el debate, es un despertar de las conciencias, entonces yo considero que lo fundamental es el humanismo, es mi punto de vista, en el caso de nuestro país, considero que el principal problema que enfrentábamos era la corrupción”, dijo en su conferencia de prensa matutina desde San Luis Potosí.

Las protestas feministas por la violencia de género han sido abordadas por el presidente López Obrador a partir de cuestionamientos en sus conferencias de prensa, en las que suele acusar a sus adversarios de estar detrás del movimiento y, con eso, ha despertado críticas.

Hoy recordó que el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, tiene su origen en una huelga textilera promovido por la izquierda y, de repente, expresó, “los conservadores se disfrazan de feministas”.

López Obrador inició hoy una gira de trabajo por San Luis Potosí, donde encabezó la conferencia matutina y, cuestionado respecto a las movilizaciones del 8 de marzo, reiteró su recomendación a que no haya violencia.

En cuanto a sus adversarios, añadió:

“Muy raro. Porque vieron que era la posibilidad de atacarnos cuando nosotros siempre hemos defendido los derechos de las mujeres. Pero no de ahora, de tiempo atrás.

Desde que estábamos en la oposición hace décadas”.

El mandatario expuso que sus equipos de trabajo suelen tener amplia presencia de mujeres. Comparó la inclusión de mujeres en su gobierno respecto de los tres expresidentes anteriores; presumió la inclusión en sus programas sociales y anticipó que sobre eso informará el domingo, en Fresnillo Zacatecas, donde concluirá su gira de este fin de semana.

Luego de que ayer, las mujeres que forman parte del gabinete encabezadas por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, considerara que López Obrador es un presidente feminista, el mandatario fue cuestionado si se asumía como tal.

“Me considero humanista”, dijo, para luego explicar que en su perspectiva la causa de la violencia en general y de género en particular, tiene su origen en la desigualdad económica y social que su gobierno pretende revertir.

“No dejamos de reconocer la importancia que tienen movimientos como el feminista, animalista, ambientalista, el de defensa de derechos humanos, todo eso… pero consideramos que lo principal es la igualdad en lo social, que no haya una sociedad donde unos cuantos lo tienen todo y la mayoría carece de lo más indispensable”.

Tras declararse en contra de los feminicidios fue que recomendó que las protestas sean pacíficas, que no haya violencia.

Fuente: Excelsior

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto