Conecta con nosotros

Acontecer

Recomienda IMSS a los padres revisarse oportunamente

En el marco del Día del Padre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve el diagnóstico oportuno, la prevención y el chequeo periódico para reducir el número de muertes por cáncer de próstata, padecimiento que ocupa el primer lugar de atención médica y mortalidad en hombres.

De acuerdo con cifras de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, al día brindan aproximadamente entre 10 y 14 consultas de primera vez, de estas, 4 son por cáncer de próstata. Mientras que por las consultas subsecuentes se otorgan entre 100 y 120, de las cuales entre el 30 y 40 por ciento corresponden a varones con este padecimiento.

El Jefe del Servicio de Urología de esta unidad médica, Narciso Hernández Toriz explicó que a partir de los 45 años se incrementa la posibilidad de tener esta enfermedad. Por ello, recomendó que desde los 40 años se realicen los estudios preventivos, principalmente aquellos varones con antecedentes familiares.

Dijo que la detección oportuna de esta enfermedad, a través del antígeno prostático específico en sangre y la exploración física de la próstata, pruebas que deben aplicarse una vez al año, permiten curar a quienes la padecen. Dependerá del estadio de la enfermedad el tratamiento que reciba el paciente que consta de cirugía, radioterapia o bloqueo hormonal.

El especialista alertó que en la actualidad, más de la mitad de los pacientes acuden a consulta cuando el padecimiento se encuentra en etapa avanzada, situación que afecta su calidad de vida y es posible que sólo reciba tratamiento paliativo para controlar la enfermedad y disminuir posibles consecuencias.

El urólogo del IMSS advirtió que en algunos hombres dicha enfermedad puede ser asintomática, es decir, que no presenten síntomas a pesar de encontrarse en etapa avanzada. Por ello, subrayó la importancia de acudir a los módulos de PREVENIMSS cada año, donde recibirán orientación sobre la enfermedad y cambios en los estilos de vida que coadyuven a disminuir el riesgo de padecer dicho cáncer.

Por su parte, el coordinador de programas médicos del Área de Detección de Enfermedades Crónicas y Cáncer de la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel, Iván Alejandro Rodríguez Torres, explicó que al grupo de 20 a 59 años de edad, que representa 59.4 por ciento de los trabajadores formales del país en 2015 se le realizaron 6.4 millones de chequeos completos de PREVENIMSS en las Unidades de Medicina Familiar (UMF).

Indicó que la estrategia de este programa se rige por cinco componentes: promoción a la salud, prevención y control de enfermedades, vigilancia de la nutrición, detección temprana de padecimientos y salud sexual y reproductiva.

El doctor Rodríguez Torres dijo que la edad y otros factores de riesgo como una mala alimentación y el sedentarismo inciden en el desarrollo de diversos padecimientos, entre los más importantes se encuentran obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, elevación de colesterol, así como enfermedades cardiovasculares y cáncer de próstata.

Exhortó tanto a hombres jóvenes como adultos mayores a que acudan a su UMF a realizarse el chequeo PREVENIMSS una vez al año.

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto