Conecta con nosotros

Chihuahua

Recomienda IMSS no prolongar uso de biberón o chupón en menores

 

Prolongar el uso del biberón o chupón provoca mala posición de los incisivos (dientes) superiores, lo que ocasiona deformaciones en la pre-maxila (porción anterior del paladar), advirtió Maria Eugenia Flores Martínez, estomatóloga adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 23, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Debido a que los restos de alimentos permanecen por horas en la superficie de los dientes por una inadecuada higiene bucal, inicia la desmineralización (caries) que se manifiesta a través de pequeñas manchas blanquecinas en éstos, indicó la especialista, quien explicó que este problema destruye de forma parcial o total la dentición temporal desde temprana edad.

Señaló que los niños que padecen caries y abscesos alrededor de los dientes, llegan a presentar infecciones en otras partes de su cuerpo e incluso cuadros diarreicos.

Flores Martínez destacó que al notar estos padecimientos en menores de edad, los médicos familiares del Seguro Social remiten a éstos al servicio de estomatología, donde especialistas examinan la cavidad bucal en busca de los factores que desencadenan esas enfermedades.

Recalcó que aunque los padres de familia detectan las afecciones por las que pasa el menor, por comodidad prefieren que el niño continúe con el uso de biberón o chupón, aun y cuando conocen los daños que ello ocasiona.

La estomatóloga del IMSS aseveró que el uso del biberón o chupón estimula el crecimiento de la pre-maxila, lo que origina el problema de mordida abierta (los dientes superiores e inferiores no cierran o hacen contacto unos con otros).

Como consecuencia, detalló, se dificulta la masticación; incluso, hay menores de edad con este padecimiento que no pueden cortar de forma adecuada los alimentos, lo que les genera complicaciones funcionales, digestivas y estéticas, pues en muchos casos cambia su fisonomía.

Por ello, la especialista del Instituto Mexicano del Seguro Social recomendó a los padres de familia que una vez que broten los primeros dientes en sus hijos, acudan al servicio de estomatología de su Unidad de Medicina Familiar para un control semestral de su salud bucal, a través de pláticas sobre técnicas del cepillado, aplicación tópica de flúor y selladores de fosetas y fisuras (estos últimos en pequeños que tienen su dentición temporal completa).

Asimismo, recordó que es fundamental retirar el biberón al menor de edad una vez que cumpla su primer año de vida para evitar consecuencias por su uso prolongado y resaltó que el chupón está contraindicado por los especialistas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Reconoce Gobierno del Estado la trayectoria de 851 empleados del sector educativo

– La Secretaría de Educación y Deporte, a través de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua, entregó estímulos por antigüedad a personal con 10 y hasta 40 años de servicio

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), entregó estímulos económicos a 851 empleados de Apoyo y Asistencia a la Educación, que cumplen de 10 a 40 o más años de servicio en educación básica, por un monto global de 24 millones, 223 mil 516 pesos.

La entrega se realizó de manera simbólica a un grupo de trabajadoras y trabajadores, a quienes además, se otorgó un reconocimiento por su trabajo, así como un reloj como homenaje y muestra de respeto a la labor realizada durante este tiempo.

El director de SEECH, Héctor González Estudillo, en representación de la titular de la SEyD, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, agradeció a los colaboradores homenajeados por el tiempo prestado al servicio de la educación, que representa toda una vida.

En su discurso, comentó que es un privilegio celebrar y reconocer los logros, y el compromiso de quienes tienen décadas al servicio de la educación.

González Estudillo dijo que con su trabajo, el personal de apoyo hace brillar a las instituciones, son testigos de las historias de familia que el alumnado les confía, en la explanada, en los pasillos o cuando llegan por la mañana o por la tarde.

“Sabemos que este no es un camino fácil. Sin embargo, cada uno de ustedes ha demostrado un amor profundo por la educación y un compromiso inquebrantable por el bienestar de maestras y maestros y el estudiantado chihuahuense”, añadió.

Les deseó salud, felicidad y tiempo para disfrutar de las recompensas merecidas por sus años de servicio.

En representación del personal galardonado, María Guadalupe Limas Madrigal, quien recientemente se jubiló en diciembre de 2022, agradeció por recibir un justo reconocimiento al compromiso, disciplina y constancia, pero sobre todo amor y vocación de servicio a la educación durante muchos años.

En la entrega simbólica de estímulos, también estuvo presente el secretario General de la Sección 8 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Eduardo Antonio Zendejas Amparán, quien refirió que los trabajadores de la educación juegan un papel de gran relevancia, cuya experiencia lleva de la mano el trato humano, digno y solidario.

Expresó de igual manera su reconocimiento, respeto y admiración para cada una de las y los compañeros que reciben este estímulo a su labor, que enfatizó, es ardua, pero definitiva para las acciones en la educación.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto