Conecta con nosotros

Chihuahua

Reconocieron a 81 niños y estudiantes universitarios en el programa UACH-Peraj Adopta un Amigo

Teniendo como lugar el Paraninfo Cultural Universitario, la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural, llevó a cabo la ceremonia de reconocimiento a 81 niños y alumnos que participaron en el Programa UACH-Peraj 2011-2012.

 

En el marco del evento, la UACH agradece el esfuerzo, dedicación y vocación de servicio que mostraron los estudiantes universitarios y niños participantes.

 

Este programa de servicio social comunitario contribuye a sembrar valores y raíces que dejan huella, por lo que nuestra máxima Casa de Estudios reafirma su compromiso original de coadyuvar al desarrollo social a través de la generación, aplicación, transferencia e integración de los conocimientos hacia la comunidad.

 

El M.C. Jesús Enrique Seáñez Sáenz, rector universitario, agradeció el compromiso y la solidaridad por parte de los tutores para sumarse a este tipo de proyectos, los cuales mencionó son importantes para nuestra Universidad.

 

“La misión primordial es que los niños desarrollen el potencial tanto profesional como emocional, así como una verdadera enseñanza de vida y de servicio, además de que en  un futuro ellos se interesen en comenzar sus estudios profesionales dentro de la UACH”  dijo.

 

Por su parte, el Director de Extensión y Difusión Cultural, Lic. Sergio Raza Escárcega, comentó que el programa Peraj inició en el año 2003 en la Universidad Autónoma de México, pero fue hace un par de años que llegó a la UACH como una nueva forma para que los estudiantes universitarios realicen su servicio social.

 

Dijo que Peraj Adopta un Amigo está integrado por 45 Universidades del país, más de 3 mil 400 tutores y la misma cantidad de amigos, estos últimos niños de diferentes escuelas primarias.

 

Agregó que iniciando como un programa para evitar la deserción escolar de los niños de primarias y a su vez mostrar un mejor camino, tomó gran popularidad entre los estudiantes de la Universidad, ya que vino a cambiar el rostro del Servicio Social permitiendo a los jóvenes realizarlo de manera divertida, dinámica y muy diferente.

 

“Gracias a UACH-Peraj ha sucedido un fenómeno muy interesante, pues los niños han sido verdaderos educadores convirtiéndose en auténticos maestros con las más sencilla y profundas enseñanzas de amor que nos recuerdan consta que en la inocencia y los  valores en armonía, siguen viviendo en cada uno de nosotros de alguna manera” dijo.

 

En representación de todos los niños, Carlos Mariñelarena, agradeció por la oportunidad que se le dio de ser partícipe en UACH-Peraj 2011-2012, sin dejar pasar momento para recordar algunos momentos importantes que pasó junto con sus tutores en cada una de las 15 unidades académicas de nuestra Alma Mater.

De esta manera, la Universidad Autónoma de Chihuahua realiza la implementación del programa UACH-Peraj Adopta un Amigo en colaboración interinstitucional con ANUIES, SEP, PRONABES y Peraj-México por segundo año consecutivo, con la participación de alumnos de las facultades de; Ingeniería, Educación Física y Ciencias del Deporte, Ciencias Agrotecnológicas, Ciencias Químicas, Derecho, Artes, Filosofía y Letras y de Contaduría y Administración.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Avanza estrategia contra el sarampión: más de 42 mil vacunas aplicadas en una semana

La Secretaría de Salud del Estado de Chihuahua, con el respaldo de 116 brigadas integradas por personal del Gobierno Federal, las secretarías de Salud de 12 estados del país, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE, aplicó 42 mil 146 vacunas en la última semana, principalmente en los municipios con mayor concentración de casos de sarampión.

Con estas acciones, el total acumulado de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a 369 mil 435, como parte de una estrategia intensiva para proteger a la población y cortar la cadena de contagio.

La gobernadora Maru Campos reiteró que ningún gobierno puede enfrentar solo una emergencia sanitaria, por lo que hizo un llamado a la población a sumarse al esfuerzo colectivo para contener y erradicar el brote.

“La mejor herramienta para protegernos es la vacuna. Por eso, necesitamos de la participación activa de todas y todos”, enfatizó la mandataria.

Adicionalmente, este fin de semana en la capital del estado, se instalaron puntos de vacunación en iglesias, templos y eventos públicos, con el objetivo de acercar el biológico a más personas.

Puntos de vacunación en templos:

-Parroquia Divina Providencia
-Parroquia San Antonio de Padua
-Iglesia Palabra de Vida
-Iglesia Amistad de Chihuahua

Puntos de vacunación en eventos públicos:

-Byker Fest, en El Palomar
-Verbena Popular, en la calle Libertad
-Verbena Popular, en Plaza de Armas

En el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren de 9 de la mañana a 3 de la tarde las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Además, se instaló un módulo de inoculación en el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses”.

En Ciudad Juárez los equipos se activaron de 11 de la mañana a 5 de la tarde en las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones.

Aunado a los puntos específicos, las brigadas de vacunación continúan sus recorridos casa por casa en estos y otros municipios de la entidad, a fin de asegurar que todas las niñas, niños y adultos no inmunizados reciban la dosis correspondiente.

La Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y salva vidas, por lo que, exhorta a la población a recibir con confianza al personal médico que llegue a los domicilios.

El Gobierno del Estado hace un llamado a la ciudadanía para trabajar de la mano y erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y vacunación oportuna.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto