Conecta con nosotros

México

Recupera México liderazgo mundial en producción de plata y oro

El crecimiento de la inversión y un marco de certeza jurídica han llevado a México a recuperar su posición como número uno en producción mundial de plata y a ser el noveno productor de oro, afirmó hoy aquí el secretario mexicano de Economía, Bruno Ferrari.

La minería mexicana, que contribuye con el 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), ha permitido la captación de 16 mil 717 millones de dólares en esta administración, mencionó el funcionario.

Esa cifra es 224 por ciento superior a los cinco mil 159 millones de dólares obtenidos en el gobierno anterior, dijo Ferrari, quien encabeza la delegación mexicana en la Feria Internacional Minera PDAC 2012, que congrega en esta ciudad a 28 mil empresarios de 120 países.

Luego de sostener que la minería “no es una moda, sino una parte importante de la historia de México”, Ferrari añadió que su país es el primero de América Latina y el cuarto a nivel mundial como receptor de inversión para la exploración minera.

Canadá es el principal inversionista en la minería mexicana, al ocupar el 75 por ciento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el sector.

En total 209 empresas canadienses con 600 diferentes proyectos en México cotizan en la Bolsa de Valores de Toronto, según datos de este organismo.

La subsecretaria mexicana de Economía, Lorenza Martínez, dijo por su parte que prevén captar en este año otros cinco mil millones de dólares en IED en el sector. “Esperamos cerrar la administración con 21 mil millones de dólares”, precisó.

Recordó que la entrada de la IED a partir de 1996 y la presencia de empresas extranjeras le han dado al sector minero mayor estabilidad y rentabilidad.

Ferrari destacó que el minero es uno de los sectores donde hay una balanza comercial más positiva, pues en 2011 tuvo un superávit de siete mil 839 millones de dólares, es decir 53.6 por ciento con respecto a 2010, es decir “está siendo más rentable”.

Enumeró que a diciembre de 2011 la minería generó 309 mil 722 empleos directos, 9.13 por ciento más que el año anterior; desde 2003 a la fecha el volumen de producción de oro se incrementó 250 por ciento y el de plata 60 por ciento.

“México tiene 27 mil concesiones mineras vigentes, que representan 15.7 por ciento del territorio nacional”, externó.

“Es uno de los 12 primeros productores del mundo en 17 minerales y tiene 23 yacimientos minerales gigantes y seis súper gigantes”, precisó el secretario de Economía.

La mañana de este martes se llevó a cabo la segunda edición del Mexico Mining Day, organizado por la Secretaría de Economía, en el marco de la feria minera, cuyo orador principal fue el secretario Ferrari.

“A pesar de ir en su segunda edición, el Mexico Mining Day se ha convertido en un foro permanente para el encuentro de inversionistas mineros. Lo que buscamos con esta sesión es que otros países inviertan en la minería mexicana”, explicó Ferrari a Notimex.

En su presentación, el funcionario ofreció un panorama sobre la economía mexicana, la cual dijo, crecerá al menos 3.6 por ciento en 2012.

“Hemos creado un sólido ambiente macroeconómico, basado en una política responsable, que ha apoyado el crecimiento económico”, añadió.

En el Mexico Mining Day participaron también representantes de la Bolsa de Valores de Toronto, de Scotiabank y de empresas con operaciones en México, como GoldCorp First Majestic Silver, AuricoGold y Vender Capital Partners.

La delegación mexicana que participa en esta feria está integrada también por el gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, el embajador en Canadá, Francisco Barrio, el comisionado de Gobernación, Jorge Lara, el subsecretario de Me

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto