Conecta con nosotros

México

Reforma eléctrica de AMLO, es una “expropiación de facto”: CCE

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, diera a conocer el envío al Congreso de su iniciativa de reforma eléctrica, con la que busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y al mismo tiempo, tener un control de los energéticos; el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reaccionó.

 

Consideró que si se concreta la aprobación de esta reforma, se “marcaría un punto de no retorno, generando daños irreversibles al Estado de Derecho, al medio ambiente, a las finanzas públicas y a la competitividad del país”.

 

 

 

 

A través de un comunicado, el organismo empresarial que preside Carlos Salazar Lomelín señaló que, con esta reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, se consumaría “una expropiación de facto” de decenas de miles de millones de dólares de inversión privada competitiva en el país, lo que pondría en grave riesgo la credibilidad de México como socio comercial, exponiéndolo al reclamo de indemnizaciones bajo diversos mecanismos legales, incluyendo arbitrajes internacionales.

 

“La imposición de esta reforma eléctrica implicaría que las plantas más modernas, limpias y eficientes del sector privado dejen de operar, violando los tratados internacionales de los que México forma parte, contradiciendo los mandatos del poder judicial mexicano y violando el principio fundamental de la Constitución de la no retroactividad de las leyes”, alertó el CCE.

 

 

 

Y es que, además, resaltó que se obligaría a todos los mexicanos a adquirir energía de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sin importar lo sucia, cara e ineficiente.

 

“Como tal, no sólo permitiría que plantas obsoletas y contaminantes (que utilizan diésel, combustóleo y carbón) incrementen su participación de mercado sin tener que competir ni en costos ni en nivel de emisiones, sino que aumentaría inevitablemente las emisiones contaminantes, los costos de generación y la necesidad de subsidios para mantener las tarifas constantes”.

 

El Consejo Coordinador Empresarial resaltó que esta reforma hará más difícil la inversión en la red de transmisión energética.

 

 

“La iniciativa no plantea ningún remedio a estas carencias de la CFE. La reforma propuesta hará todavía más difícil la inversión en la red de transmisión al concentrar los recursos de la CFE en generación. Estamos ante una contrarreforma que, a todas luces, no cumple con los objetivos que pretende ni plantea soluciones sustentables”, enfatizó.

 

“Bloquear la participación del sector privado en la generación eléctrica impide que el país avance en solucionar estos problemas críticos. De aprobarse la reforma planteada por el gobierno federal, México no podrá cumplir con sus metas de reducción de emisiones frente al cambio climático”, destacó.

 

“La contrarreforma condena a la CFE de manera irremediable a perder montos crecientes de recursos y a depender de crecientes subsidios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para subsistir, con lo que se vulnera el objetivo del Presidente López Obrador de no incrementar los niveles de endeudamiento ni poner en riesgo las finanzas públicas”, advirtió el CCE.

 

 

 

Es por eso que el organismo empresarial hizo un llamado al Poder Legislativo a reflexionar sobre los efectos adversos de esta iniciativa y actuar en beneficio de las familias mexicanas, el medio ambiente, las finanzas públicas y el bienestar económico de nuestro país.

 

La mañana del viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer a grosso modo, el contenido de su iniciativa de reforma eléctrica.

 

Desde Cuernavaca, Morelos, en donde se realizó su conferencia mañanera, López Obrador explicó que se busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejando en sus manos el 54% del mercado energético, y al mismo tiempo, tener un control de los energéticos.

 

Pero además, la propuesta modificaría los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética, también se restringe la explotación de Litio, por lo que el Estado sería el único que podrá explotar el metal, así como la desaparición de organismos autónomos.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

México

INE dictó medidas cautelares contra AMLO rumbo a elecciones 2023 en Edomex

El Instituto Nacional Electoral (INE) dictó medidas cauterales contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rumbo a las elecciones 2023 en el Estado de México.

Mediante un comunicado, el órgano electoral ordenó eliminar parte de la mañanera del pasado 24 de mayo por considerar que pone en riesgo los principios de equidad e imparcialidad en el proceso electoral.

Son las declaraciones de López Obrador sobre diversos programas sociales los que tendrán que ser eliminados de redes sociales y cualquier plataforma electrónica bajo dominio de presidencia en un plazo que no podrá exceder las 6 horas.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Candidato del PT se desmarca de AMLO

El candidato del Partido del Trabajo (PT) en las elecciones de Coahuila 2023, aclaró mediante un video que no usa la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), como se afirmó esta mañana.

Ricardo Mejía Berdeja dijo que respeta al presidente y que no lo meterá a la contienda electoral ya que tendría efectos en la equidad de la contienda.

“Yo quiero reiterar mi respeto, gratitud y reconocimiento al presidente de la república… siempre habrá mi respeto… solamente quiero aclarar que en mi propaganda de campaña, en mis espectaculares en mis volantes, no he usado el nombre de él, ni la imagen de él…”

Ricardo Mejía Berdeja. Candidato PT Coahuila

El candidato del PT dijo que seguramente circularán fotos previas juntos, pero no son de esta campaña.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

AMLO llama a hispanos a “ni un voto” para DeSantis, aspirante a la presidencia de EU

Un llamado ano votar por Ron DeSantis, gobernador de Florida, hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador a los hispanos que radican en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina el mandatario pidió a la comunidad hispana en Estados Unidos a no votar por el gobernador, quien busca la presidencia de Estados Unidos, por ser antiinmigrante.

Ojalá y los hispanos de Florida despierten y no le den ni un voto”, pidió esta mañana.

Acusa AMLO a DeSantis de “politiquería”

El mandatario acusó al gobernador republicano a llevar a cabo “politiquería” en contra de los migrantes para sostener sus aspiraciones presidenciales.

Entre las medidas antiinmigrantes destaca la reciente firma de una ley que castiga hasta con 15 años de prisión a quientransporte migrantes ilegales en Florida.

López Obrador llamó a los hispanos a no votar por “los que persiguen a migrantes” y que no los respetan.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

México

Movimiento Ciudadano “lacayo” de Morena. Recuerdan el priísmo de Álvarez Maynez

Alejandro “Alito” Moreno, presidente nacional del PRI, avivó el enfrentamiento con Movimiento Ciudadano y recordó que Dante Delgado, junto con los diputados federales Jorge Álvarez Máynez y Salomón Chertorivski, le hacen el “juego” a Morena para dividir el voto de cara a los comicios a celebrarse el próximo 4 de junio en Estado de México y Coahuila.

En conferencia de prensa, “Alito” Moreno aprovechó para recordarle su pasado priista a Álvarez Máynez y Chertorivski.

“Dante Delgado como lo que es, el titiritero, manda a sus esquiroles, a sus esbirros, al joven Máynez -que por cierto luego no le gusta pero fue, era diputado del PRI-. Imagínense ustedes la vergüenza para él. Criticar al PRI y era diputado del PRI, no tiene consistencia ideológica, no tiene esa capacidad para defender principios y valores. Entonces hoy lo que más critica, él era diputado del PRI y el señor Chertorivski, lo mismo”, dijo el líder nacional del PRI.

Hay que recordar que Álvarez Máynez fue diputado local del PRI en Zacatecas de 2010 a 2013.

Moreno Cárdenas recriminó que a 15 días de que se lleve a cabo la elección para renovar las gubernaturas del Estado de México y Coahuila se quiera descarrilar la campaña de la alianza Va por México.

Añadió que si realmente el partido Movimiento Ciudadano fuera opositor trabajaría con la coalición Va por México para juntos construir un frente opositor; sin embargo, con el evento de ayer se “quitó la máscara” y quedó evidenciado que son “lacayos” de Morena.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto