Conecta con nosotros

Chihuahua

Refuerza la SFP su lucha contra la corrupción en colaboración con el INEGI

“Aquí nace una nueva era de colaboración entre Órganos Internos de Control para fortalecer la transparencia y la ética en el servicio público.”: Álvarez Hurtado

Martes 24 Octubre 2023

Como parte del programa “Juntos vs la Corrupción” de la Secretaría de la Función Pública (SFP), el Gobierno del Estado de Chihuahua ha reafirmado en un evento trascendental, su compromiso con la transparencia, la honestidad y el combate a la corrupción, con una cooperación estratégica con el Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El acto celebrado en el Palacio de Gobierno contó con la presencia de funcionarios del INEGI como Manuel Rodríguez Murillo, titular del Órgano Interno de Control (OIC); Leonel Antonio Vázquez Briceño, titular del Área de Denuncias, Investigaciones y Evolución Patrimonial del OIC, y Vianey Atziri Rayas Rivera, directora de Atención Ciudadana y Evolución Patrimonial del OIC.

Además, estuvieron presentes los servidores públicos titulares de los Órganos Internos de Control de los órganos constitucionales autónomos del estado, los municipios y los OIC de la SFP, quienes abordaron temas vitales para la administración pública.

Durante su intervención, la secretaria de la Función Pública, María de los Ángeles Álvarez Hurtado, destacó la gravedad de la corrupción como un mal que socava la sociedad, mina la confianza en las instituciones y obstaculiza el uso eficiente de los recursos públicos.

“Desde el inicio de esta administración, la SFP de Chihuahua ha realizado un esfuerzo incansable para prevenir y combatir la corrupción, comprometiéndose a promover la transparencia y la honestidad en las instituciones públicas del estado, pilares fundamentales para ganarse la confianza de la ciudadanía chihuahuense”, señaló la titular de la SFP.

Asimismo, mencionó que los OIC desempeñan un papel crucial en la supervisión y prevención de irregularidades y conductas inapropiadas en la Administración Pública Estatal.

En el desarrollo del evento, el OIC del INEGI compartió su experiencia, prácticas y acciones en la lucha contra la corrupción, con énfasis en la importancia de la coordinación entre instituciones para garantizar la operación eficaz de las entidades gubernamentales, lo cual contribuye a la construcción de un país más íntegro y justo.

En este sentido, el titular del Órgano Interno de Control del INEGI comentó en su conferencia magistral que el trabajo llevado a cabo se ha enfocado en la prevención, la detección e inhibición de la corrupción, tres rubros que han ayudado a prevenir desviaciones de dinero y normativas.

También se resaltó la importancia de la evolución patrimonial como una herramienta vital para prevenir y detectar actos de enriquecimiento ilícito, lo que fortalece la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

Es importante señalar que el presídium estuvo integrado además por Juan Miguel Rivera Ortega, titular del Órgano Interno de Control de la SFP, y Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo, director General Técnico de Vigilancia y Control de la SFP.

Por último, la SFP reafirmó su papel fundamental en la administración estatal para construir un Chihuahua en el que la corrupción sea cosa del pasado, con la promoción de un enfoque integral que lucha contra la corrupción y fomenta la conducta ética en cada servidor público.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto