Conecta con nosotros

Chihuahua

Registra Condusef aumento considerable en quejas

 

De acuerdo con los últimos reportes de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), delegación Chihuahua, el número de atención a quejas de los usuarios han aumentado considerablemente en los últimos días, ya que durante el mes de enero se registró un aumento del 18 por ciento, y en el pasado mes de febrero esta proporción aumentó a un 40.23 por ciento.

“Durante el 2011 fueron atendidas más de 20 mil reclamaciones interpuestas a Instituciones Financieras a nivel estatal”, comentó el delegado de esta dependencia, Oscar González Luna.

“Una de las quejas más comunes que atendemos es sin duda los consumos con tarjeta de crédito no reconocidos por los usuarios”, señaló el delegado, quien además recomendó tomar las debidas precauciones para evitar esta situación, la cual se presenta mayormente debido a la clonación de tarjetas.

Un total de 118 casos de consumos no reconocidos fueron presentados a la Condusef Chihuahua durante el pasado mes de febrero, los cuales están siendo atendidos y en próximos días recibirán una solución.

“No deben transcurrir más de 20 días hábiles para que se le dé una resolución al usuario, ya sea de manera procedente o improcedente”, advirtió el licenciado González Luna, sin embargo dijo que en el estado se resuelven favorablemente el 80 por ciento de los casos, es decir, de cada 10 quejas interpuestas, 8 obtienen una respuesta que beneficia al usuario.

Otra de las reclamaciones a Instituciones Financieras es el desacuerdo de los datos contenidos en el Reporte de Crédito Especial, ya que hay personas continúan en el buró de crédito aun después de haber realizado el pago correspondiente. Un total e 111 casos como éste fueron registrados durante el pasado mes de febrero.

La cancelación de póliza no contratada y la aclaración del pago de la póliza, son otros de los motivos de queja frecuentes, además las solicitudes de datos como la emisión de Reporte de Crédito Especial e información con respecto a las Afores ocupan el primer lugar en cuanto a casos de atención.

“La Condusef ha ganado credibilidad con las personas que acuden a nosotros, ya que saben que pueden contar con una respuesta concreta en un corto lapso de tiempo”, concluyó el delegado.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto