El observatorio meteorológico local de la Conagua informó que durante las primeras horas de hoy se presentaron heladas ligeras y en la comunidad La Rosilla, municipio de Guanaceví, el termómetro descendió a ocho grados bajo cero.
Refirió que los registros por debajo de los cero grados centígrados fueron generalizados en regiones como Los Llanos, el Valle de Poanas y de Canatlán; en los municipios tanto del noroeste como en las Llanuras del Norte y en toda la zona Sierra.
Se estima que las temperaturas máximas lleguen hasta los 25 grados y que se presenten en la Comarca Lagunera y superando los 22 grados en los Valles y Llanos, mientras que cercanas a los 18 grados en toda la Sierra.
Asimismo se descartó cualquier posibilidad de lluvia, dada la influencia que ejerce la alta presión sobre el estado.
Expuso que este domingo va a seguir el tiempo helado sólo en las sierras, mientras que frío se espera en casi todo el territorio estatal, con excepción de algunos sitios de La Laguna, en donde se prevé moderadamente fresco.
La ciudad de Durango espera un sábado soleado con temperaturas máximas que pueden llegar a los 23 grados y vientos durante algunos periodos vespertinos, y ya por la noche con ambiente moderado frío e igual en la mañana.
Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país
La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.
El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.
Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.
Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.
Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del
You must be logged in to post a comment Login