Conecta con nosotros

Resto del mundo

Regresa Raúl Castro a Cuba

El presidente cubano, Raúl Castro, regresó hoy al país, proveniente de Brasil, donde encabezó la delegación a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

De acuerdo con el Noticiero Nacional de Televisión, el mandatario fue recibido a su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí por José Ramón Machado, primer vicepresidente cubano, y por Abelardo Colomé, vicepresidente del Consejo de Estado.

El dignatario, quien arribó a Brasil el pasado miércoles, denunció en la sesión plenaria de la conferencia que el aumento de la temperatura global pondrá en riesgo, en primer lugar, la integridad y existencia física de numerosos países insulares y producirá graves consecuencias a naciones del Tercer Mundo.

«A pesar del hito que significó la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, las emisiones de dióxido de carbono se incrementaron en un 38 por ciento entre 1990 y el 2009», apuntó el mandatario.

De igual modo, Raúl Castro llamó a dejar las justificaciones y egoísmos y buscar soluciones, «porque esta vez todos, absolutamente todos, pagaremos las consecuencias el cambio climático».

Para el jefe de Estado cubano, los gobiernos de los países industrializados que actúan de esta forma no deberían cometer el grave error de creer que podrán sobrevivir un poco más a costa de nosotros, señaló.

Lo que pudo haber sido considerado alarmista, expresó, constituye hoy una realidad irrefutable. La incapacidad de transformar modelos de producción y consumo insostenibles atenta contra los equilibrios y la regeneración de los mecanismos naturales que sustentan las formas de vida en el planeta. «Cuba aspira a que se impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie», concluyó.

Durante su estancia en el país suramericano, Raúl Castro sostuvo conversaciones con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para pasar revista al excelente estado de las relaciones bilaterales y los principales temas de la agenda internacional.

Como parte de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Río+20, el presidente cubano mantuvo varios encuentros, entre otros, con el ex gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, y con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa.

Asimismo, se reunió con los presidentes de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimujamédov, y de Cabo Verde, José Carlos Fonseca; el primer ministro de Nepal, Baburam Bhattarai, y con el vicepresidente de Angola, Fernando da Piedade Dos Santos.

La delegación cubana que participó en Río+20 estuvo integrada además por Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores; y Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto