Conecta con nosotros

Resto del mundo

Regresa Raúl Castro a Cuba

El presidente cubano, Raúl Castro, regresó hoy al país, proveniente de Brasil, donde encabezó la delegación a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

De acuerdo con el Noticiero Nacional de Televisión, el mandatario fue recibido a su llegada al Aeropuerto Internacional José Martí por José Ramón Machado, primer vicepresidente cubano, y por Abelardo Colomé, vicepresidente del Consejo de Estado.

El dignatario, quien arribó a Brasil el pasado miércoles, denunció en la sesión plenaria de la conferencia que el aumento de la temperatura global pondrá en riesgo, en primer lugar, la integridad y existencia física de numerosos países insulares y producirá graves consecuencias a naciones del Tercer Mundo.

«A pesar del hito que significó la Convención de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, las emisiones de dióxido de carbono se incrementaron en un 38 por ciento entre 1990 y el 2009», apuntó el mandatario.

De igual modo, Raúl Castro llamó a dejar las justificaciones y egoísmos y buscar soluciones, «porque esta vez todos, absolutamente todos, pagaremos las consecuencias el cambio climático».

Para el jefe de Estado cubano, los gobiernos de los países industrializados que actúan de esta forma no deberían cometer el grave error de creer que podrán sobrevivir un poco más a costa de nosotros, señaló.

Lo que pudo haber sido considerado alarmista, expresó, constituye hoy una realidad irrefutable. La incapacidad de transformar modelos de producción y consumo insostenibles atenta contra los equilibrios y la regeneración de los mecanismos naturales que sustentan las formas de vida en el planeta. «Cuba aspira a que se impongan la sensatez y la inteligencia humana sobre la irracionalidad y la barbarie», concluyó.

Durante su estancia en el país suramericano, Raúl Castro sostuvo conversaciones con la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, para pasar revista al excelente estado de las relaciones bilaterales y los principales temas de la agenda internacional.

Como parte de la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Río+20, el presidente cubano mantuvo varios encuentros, entre otros, con el ex gobernante brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, y con su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa.

Asimismo, se reunió con los presidentes de Turkmenistán, Gurbanguly Berdimujamédov, y de Cabo Verde, José Carlos Fonseca; el primer ministro de Nepal, Baburam Bhattarai, y con el vicepresidente de Angola, Fernando da Piedade Dos Santos.

La delegación cubana que participó en Río+20 estuvo integrada además por Miguel Díaz-Canel, vicepresidente del Consejo de Ministros; Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores; y Elba Rosa Pérez, ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto