Conecta con nosotros

Acontecer

¡Regrésenme a la selva! claman anciano y su hijo aislados por más de 40 años

El anciano vietnamita y su hijo que vivieron más de 40 años aislados en la jungla no se adaptan a la civilización y han pedido a las autoridades que les permitan regresar a su hogar en el corazón de la selva.

Ho Van Thanh, de 82 años, se niega a hablar con nadie excepto para rogar su vuelta a la choza en la que vivía con su hijo de 43 años en los bosques de la provincia de Quang Nai, en el centro del país, según el periódico «Than Nien» (Juventud).

635115616804206112mDemasiado débil por su avanzada edad y la malnutrición, Thanh no pudo oponer resistencia cuando las autoridades se adentraron 42 kilómetros en la jungla la semana pasada para arrastrarles de vuelta a la civilización a él y su vástago.

El anciano, un veterano del Ejército norvietnamita durante la Guerra de Vietnam, huyó con su pequeño de dos años a la jungla cuando su casa fue bombardeada una noche de 1972.

Al principio vivieron a una hora a pie del poblado más cercano, pero fueron adentrándose en la jungla hasta que se alejaron 40 kilómetros de la civilización.

El anciano, que no habla el idioma nacional vietnamita sino el de la minoría étnica cor, quiere volver a su cabaña para ocuparse de la pequeña huerta de una hectárea en la que él y su hijo plantaban maíz, mandioca, caña de azúcar y tabaco.

Thanh vivió sus primeros cuarenta años de vida en el mundo civilizado, trabajando como herrero antes de la guerra, pero quedó traumatizado por los bombardeos y es incapaz de adaptarse a la vida en sociedad.

Su aclimatación está siendo tan costosa como la de su hijo Ho Van Lang, quien ha permanecido en la jungla desde que tenía dos años y está viviendo una inmersión acelerada en el mundo moderno.

Tras las impactantes imágenes en las que aparecía junto a su padre con un simple taparrabos y la mirada perdida, Lang se ha convertido en un fenómeno mediático en Vietnam a medida que descubre los secretos de la civilización.

Hospedado en la casa de unos familiares, sus fotografías fascinado ante un billete de 10.000 dongs, vistiendo pantalones deportivos y una cazadora vaquera, comiendo arroz con los tradicionales palillos o sosteniendo un cigarrillo se han divulgado como la pólvora por las redes sociales.

Según la prensa local, Lang pasa los días sentado en la vivienda en la que se aloja fumando un cigarrillo detrás de otro y no consigue conciliar el sueño.

Los supuestos placeres de la vida moderna no parecen seducirle lo suficiente, y él también ha pedido regresar a la selva.

«Echo de menos la jungla. No quiero quedarme aquí. No entiendo por qué nos trajeron», confesó a su primo Ho Van Lam, según el diario digital VnExpress.

Las autoridades locales han pedido a la familia que vigile a Lang de cerca porque temen que se fugue y retorne a la vida salvaje.

Según su primo, trató de huir el pasado viernes, pero unos niños de la aldea le vieron y dieron el aviso.

Las autoridades locales tienen previsto construir una casa con una pequeña huerta para los dos «robinsones» y han anunciado que pagarán una pensión a Ho Van Thanh por su condición de veterano de guerra.

Aunque han vivido aislados todo este tiempo, su paradero se conocía desde 1983, cuando consiguió dar con ellos el hijo benjamín de Thanh, Ho Van Tri, superviviente de la bomba que mató a su abuela y a dos de sus hermanos mayores y criado con un familiar.

Tri volvió varias veces al refugio de su padre y su hermano para llevarles ropa, utensilios y algunos alimentos, pero jamás logró convencerles de que regresaran a la civilización.

El anciano Thanh se niega a aceptar que Tri sea su hijo, ya que lo cree muerto desde la guerra.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto