Slider Principal
Renuncia a la Sedena la youtuber Alexa Bueno tras denunciar acoso laboral

Alexa Bueno, la youtuber oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), renunció a su cargo después de denunciar acoso laboral por parte de sus compañeros. Señaló que, aunque al interior de la corporación habló del tema, el jefe de Estado Mayor, Ricardo Trevilla Trejo, no estaba enterado.
La hoy exsoldado Alexa Sánchez Bueno explicó mediante un mensaje en su cuenta de Facebook que solicitó voluntariamente su baja del Ejército, efectiva a partir del 1 de abril, debido a conductas reiteradas de sus compañeros.
“El hecho de que de verdad no pase un día, un día, sin que de verdad ya hayan dicho algo, hayan inventado algo, hayan no sé, borren videos que ya se habían grabado, que se metan a tu computadora y borren videos, porque, no sé por qué lo hacían”, señaló.
También señaló que ella sólo pedía que se le tratara bien y se le respetara:
“Yo no me quedé callada, yo lo hablé y nadie me hizo caso, Y lo mismo que les estoy comentando a ustedes se los dije a ellos, yo soy parte de este sistema, no pido que me reciban con los tapetes rojos, yo solo pido que me dejen trabajar en paz….
“De hecho para la fecha en que me entregaron mi baja, el 1 de abril, pasé con el Jefe de Estado Mayor (de la Sedena) y él no tenía la más mínima idea de nada. De lo que había pasado no tenía ni la más mínima idea porque no se le dijo. Y estoy segura de que mi general secretario menos, porque aparte de que tiene cosas más importantes de que ocuparse”.
Después de agradecer al secretario Luis Cresencio Sandoval, añadió:
“Pero siempre llega más gente que te cuestiona, que te dice por qué tu sí, o por qué tú no, ya en el momento en que te buscan empezar a afectar, en ese momento dije ya. Llegó un punto donde mi mamá empezó a tener miedo, me dijo ‘Alexa regrésate y empieza a cambiar de carro para que no sepan en que carro vas’”.
“Parecería muy fácil, yo sé que ustedes dicen ‘¿y por qué no procediste?’ Porque haber sacado cosas de mi correo electrónico es un delito, lo tenía muy claro. También por qué no levanté un parte. Pero también hay un momento de la vida en que te das cuenta de que no puedes seguir nadando contra corriente. ¡Esto jamás iba a acabar!”.
Fuente: Proceso
Escribe tu comentario

Slider Principal
Vacuna de Moderna protege contra Covid durante al menos 6 meses

Los anticuerpos contra el COVID-19 de la vacuna Moderna persisten durante al menos seis meses después de que los pacientes reciben la segunda dosis, según un nuevo análisis de resultados de laboratorio aplicado en 33 adultos sanos durante el ensayo de fase uno del fabricante de medicamentos.
El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de la Universidad Emory, Moderna y otros lugares, fue publicado este martes en el New England Journal of Medicine. Los investigadores habían publicado previamente los resultados de seguimiento de tres meses del estudio de fase 1 en la misma revista.
“Nuestros datos muestran la persistencia de anticuerpos y, por lo tanto, respaldan el uso de esta vacuna para abordar la pandemia de COVID-19”, escribieron los investigadores. Aun así, debido a que se centró en análisis de laboratorio de muestras de sangre de un pequeño número de personas en el ensayo de fase 1 de Moderna, el estudio no midió directamente qué tan duradera será la eficacia de la vacuna en la práctica real”, comentaron.
La nueva investigación publicada en el New England Journal of Medicine hace eco de lo que la farmacéutica Pfizer dijo la semana pasada sobre su propia vacuna, que funciona de manera similar.
Ambos informes se basaron en pruebas de seguimiento a decenas de personas que recibieron las inyecciones durante los estudios que llevaron al uso de las vacunas. Esos estudios se realizaron antes de que surgieran y comenzaran a extenderse nuevas variantes preocupantes del coronavirus.
Un informe publicado por separado en la misma revista médica aumentó la preocupación por las variantes. Los científicos midieron los anticuerpos que pueden bloquear el virus en 50 personas que habían recibido las vacunas Sinopharm o Sinovac, desarrolladas en China. Muchos mostraron una pérdida total o parcial de eficacia contra una variante del virus detectada por primera vez en Sudáfrica.
Las vacunas todavía parecían proteger contra una variante que se encontró por primera vez en Reino Unido y que ahora se está extendiendo rápidamente en Estados Unidos y otros lugares.
Fuente: El Financiero
Escribe tu comentario
Slider Principal
«Después de abril», alistan 3 millones de vacunas para maestros

Luego de los estudios que se realizó y por recomendación de sus doctores, el presidente Andrés Manuel López Obrador no se vacunará, al menos en lo inmediato contra Covid-19, ya que cuenta con los suficientes anticuerpos para no volver a enfermarse, aclaró esta mañana en Palacio Nacional.
Reconoció que al principio había recibido la petición de su cuerpo médico de que se vacunara, sin embargo, en una segunda opinión le dijeron que no era necesario, que podía esperar hasta dos meses y que incluso, no existe riesgo de que contagie.
Adelantó que este martes, aprovechando el informe semanal del gabinete de salud, acudirá uno de sus médicos a explicar porque la recomendación a no aplicarse la vacuna ahora, a fin de que no se preste a especulaciones.
“Entonces, que explique técnica y científicamente porque es importante también, que pasa cuando a alguien le da Covid-19 cuando se debe vacunar, en que tiempo, que opiniones hay con esto porque estamos en el terreno de lo inédito”, comentó.
Cuestionado sobre el caso de la aplicación simulada de una vacuna, reconocido por el IMSS, en el centro de vacunación instalado en el IPN de Zacatenco el pasado sábado, el mandatario reprochó que este asunto hubiera sido tratado como nota nacional si se trató de un error humano o habría que investigar si no fue un montaje.
Se han aplicado en la Ciudad de México como un millón 200 mil vacunas y entonces un caso lo vuelven nota nacional, lo que hay que ver es si no fue montado porque son (los conservadores) capaces de todo”, señaló.
El mandatario apuntó, que en todo caso si hubo una equivocación, “no se actuó de mala fe”. Además “¿A poco esa es la gran noticia, no les parece una exageración?”, sostuvo.
El presidente aprovechó para confirmar que una vez que concluya al final de este mes de abril la vacunación de adultos mayores, al menos con una dosis, la siguiente etapa será aplicar al menos 3 millones de dosis para el personal docente de todo el país con el objetivo de que regresen pronto los estudiantes a clases presenciales.
Hay problemas de deserción y no solo eso, el que no haya socialización, el que los niños y niñas no puedan reunirse con otros niños y otras niñas, es que la escuela es el segundo hogar. Lo otro es muy individual, demasiado individual por el estar mucho tiempo con una comunicación con estos aparatos, se requiere de la escuela presencial”.
Fuente: Excelsior
Escribe tu comentario

Renuncia a la Sedena la youtuber Alexa Bueno tras denunciar acoso laboral

Hay vínculos entre la vacuna de AstraZeneca y casos de trombosis, pero los beneficios superan a los riesgos: EMA

Así es la impresionante y costosa operación del Kremlin para proteger a Putin del coronavirus

Sería riesgoso que improvisados lleguen al Congreso: Tiscareño

El Gobierno federal exhibió hoy el montaje del caso de Florence Cassez

Vacuna de Moderna protege contra Covid durante al menos 6 meses

Festeja Pérez Cuéllar el día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la paz

Opinión: El solitario camino hacia ti mismo

Inicia vacunación contra Covid-19 próximo lunes 12 de abril en Ciudad Juárez

Dentro de un ataúd arranca campaña a diputado federal en Juárez

Aprueba INE registro de candidaturas a la Cámara de Diputados

AMLO cambia de opinión y revela por qué no se vacunará contra el Covid-19

Hay 260 hospitalizados por COVID-19 en el estado

México suma 204 mil 147 muertos confirmados por COVID-19

«Riesgo de contagio al tocar superficies contaminadas de covid es de 1 entre 10 mil: EUA

Confiamos en la autonomía y apego a Derecho del Tribunal Superior de Justicia: Coparmex

Urgen antorchistas a resolver las necesidades de los chihuahuenses más humildes

Cooperativa de artesanas de Oaxaca denuncia a marca de lujo por revender sus diseños

Filtran supuesto audio de Alfredo Adame en el que explica plan para robar dinero de campañas

SAT te da un mes más para que presentes tu declaración anual

Noticias ParoDiar: AMLO vs Twitter. Por @CarlosChaviraTV

Arath de la Torre se entera en vivo de la muerte de sus tíos en vivo; queda en shock

Video: Guerra de acusaciones. ¿Recibió Maru dinero de Duarte o le fabrican pruebas?

¿Qué fue de “la Esteban”? El popular meme de television

El video secreto de Eugenio Derbez orinándose que enfureció a Azcárraga

Circula este video del ataque contra el ex gobernador Aristóteles Sandoval

Cruz Azul la «cruzazulea» ¡De nuevo! y terminan con fiasco el 2020

Video: Así recordaron cientos de chihuahuenses a Marisela Escobedo

La nueva de Samuel García: He conocido con gente de “sueldito” de 40 o 50 mil y vive feliz

Pareja lanza a bebito a arroyo de aguas negras
Lo más visto
-
Nota Principalhace 19 horas
Llama Protección Civil a tomar precauciones por ingreso del Frente Frío 48
-
Chihuahuahace 19 horas
Dentro de un ataúd arranca campaña a diputado federal en Juárez
-
Chihuahuahace 19 horas
Inicia vacunación contra Covid-19 próximo lunes 12 de abril en Ciudad Juárez
-
Chihuahuahace 19 horas
Deja Alan Falomir «El Cabrito» a Movimiento Ciudadano y se suma al PAN
-
Opiniónhace 16 horas
Opinión: El solitario camino hacia ti mismo
-
Nota Principalhace 5 horas
Hay vínculos entre la vacuna de AstraZeneca y casos de trombosis, pero los beneficios superan a los riesgos: EMA
-
Chihuahuahace 16 horas
Festeja Pérez Cuéllar el día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la paz
-
Resto del mundohace 5 horas
Así es la impresionante y costosa operación del Kremlin para proteger a Putin del coronavirus