Conecta con nosotros

México

Renuncia secretario de Seguridad de Coahuila

El Secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Jorge Luis Morán Delgado, renunció a su cargo la mañana de este viernes argumentando motivos personales. Como encargado del despacho de dicha dependencia fue designado José Gerardo Villarreal, quien ocupó hasta hoy la Subprocuraduría Ministerial.

El Secretario de Gobierno, Heriberto Fuentes Canales, fue el encargado de leer un comunicado en el cual explica los motivos que llevaron a Morán Delgado a dimitir en el cargo, desde el pasado 19 de octubre del año en curso.

«El Licenciado José Gerardo Villarreal Ríos se hará cargo del despacho de la Secretaría de Seguridad Pública hasta en tanto sea nombrada y ratificada por el Congreso del Estado, la persona que sustituya al Licenciado Jorge Luis Morán Delgado».

El encargado del despacho de Seguridad Pública dijo que no se trataba de una destitución, sino de una decisión personal.

Al ser cuestionado sobre si la salida de Jorge Luis Morán Delgado se debe a que no acreditó los exámenes de control de confianza, éste dijo desconocerlos.

“Seguir trabajando por la seguridad para recobrar las calles, para recobrar la tranquilidad, para que sigamos desarrollándonos como estado, como coahuilenses y poder aspirar a mejores estadías”.

El encargado del despacho dijo que hará un análisis de las condiciones en las cuales recibe la Secretaría y seguir colaborando con las políticas de seguridad que la administración ha diseñado para cumplir a cabalidad con ellas.

José Gerardo Villarreal Ríos dijo que insistirá en la profesionalización de los cuerpos policiacos y en el trabajo coordinado con todos los órganos de gobierno.

“La administración estatal refrenda su compromiso de continuar trabajando dentro del marco de la ley, combatiendo el crimen y en la búsqueda por recuperar la paz y la tranquilidad en el Estado, que es hoy el mayor reclamo por parte de la ciudadanía así como uno de los compromisos que se asumieron hace 10 meses al inicio de esta gestión.”

Puntualizó que las fuerzas del estado no se han visto rebasadas por la delincuencia organizada ya que el combate ha dado buenos resultados.

Será durante la primera semana de noviembre cuando el gobernador Rubén Moreira, anuncie la designación del titular de la Secretaría de Seguridad Pública.

La renuncia se da enmedio de una crisis en materia de seguridad luego de la fuga de 131 reos del penal de Piedras Negras, el pasado 17 de septiembre, así como el asesinato  de José Eduardo Moreira Rodríguez.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum retira reforma del ISSSTE: beneficios serán aplicados vía decretos presidenciales

El Gobierno de México ha anunciado la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero, tras la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum de buscar otras vías para garantizar los beneficios que incluía la propuesta.

A través de un mensaje en redes sociales, el secretario de Gobernación, Martí Batres, acompañado por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y el director general del ISSSTE, informaron que la presidenta optó por no continuar con la reforma, pero implementará sus beneficios a través de decretos presidenciales.

¿Qué beneficios se aplicarán a través de decretos?

El gobierno aseguró que los decretos permitirán a los trabajadores al servicio del Estado, en especial maestras y maestros, acceder a beneficios clave, como:

– Disminución de deudas con quitas

– Congelamiento de deudas

– Condonación de deudas para acreditados del FOVISSSTE

Además, uno de los puntos importantes de la iniciativa era devolver al FOVISSSTE la facultad de construir vivienda para los trabajadores, lo cual ahora será impulsado por la vía administrativa.

El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores
Claudia Sheinbaum El Ejecutivo Federal cambia de estrategia y optará por decretos para proteger los derechos de los trabajadores (Foto tomada de X (@Mx_Diputados))

“No hay ni habrá una reforma que afecte a los maestros”.

—  Gobierno de México

El secretario de Gobernación enfatizó que la decisión de la presidenta reafirma el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio, garantizando que no se tomará ninguna medida que afecte los derechos laborales de los maestros y trabajadores del Estado.

Con esta estrategia, el Gobierno de México busca evitar confrontaciones, privilegiando el diálogo y la implementación de políticas que beneficien directamente a los trabajadores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto