Conecta con nosotros

Resto del mundo

Reportan balaceras en Reynosa

Un enfrentamiento entre grupos rivales de la delincuencia organizada que se encontraron en el fraccionamiento Ramón Pérez García de Reynosa, dejó un saldo aún por cuantificar de personas lesionados, además de dos autos incendiados y siete más abandonados.

De acuerdo con la Vocería de Seguridad Pública, a las 7:10 de la mañana se recibió un reporte de detonaciones en la colonia Juárez y colonias aledañas entre ellas Alianza Social y fraccionamiento Ramón Pérez García.

Corporaciones de seguridad, federales y estatales, acudieron al lugar y tomaron el control de la situación, apoyados por personal de Protección Civil que sofocaron el incendio en dos vehículos abandonados por los delincuentes.

De acuerdo con el Grupo de Coordinación, se trató de un solo evento entre grupos rivales que al huir dispararon en varias calles; luego en una zona de terracería donde se localizaron dos vehículos incendiados y siete más abandonados.

Se reportó una persona lesionada por lo que autoridades ministeriales verificaron en hospitales si hay otros casos.

Las clases en las escuelas Ponciano Arriaga, Secundaria 45 y una Telesecundaria ubicada en esa zona fueron suspendidas para salvaguardar la seguridad de los alumnos y profesores.

El pasado 27 de enero, elementos de la Secretaría de Marina abatieron al líder criminal, Humberto o Steven Loiza Méndez, alias Betillo o Betito y otros tres de sus cómplices en un domicilio de la colonia Las Palmas de este municipio.

Resto del mundo

Restauración de la Virgen Macarena en Sevilla desata polémica por cambios en su imagen

Sevilla — La emblemática Virgen de la Macarena, venerada en la basílica del mismo nombre en Sevilla, generó una fuerte controversia tras una reciente restauración que modificó su apariencia. Conocida por su devoción popular y por ser una figura central en la Semana Santa sevillana, la estatua de madera del siglo XVII fue retirada en junio por los miembros de la Hermandad de la Macarena, responsables de su cuidado desde hace siglos, para recibir algunos retoques.

Lo que debía ser una restauración discreta terminó transformando su rostro. La figura regresó con cambios notables: pestañas más largas, un efecto ahumado en la mirada y alteraciones en la piel y la forma de la nariz. Estas modificaciones provocaron indignación entre los sevillanos, quienes consideran que la Macarena no debía “maquillarse” ni alterar su imagen tradicional.

El descontento se hizo visible en bares de tapas y espacios públicos, donde es común ver pósters de la Virgen y medallas o pulseras con su imagen. La polémica se extendió entre los locales que siguen religiosamente las transmisiones de la procesión de la Macarena previas a la Semana Santa, transmitidas en bucle por televisión.

La restauración buscaba preservar y embellecer la estatua, pero para muchos fieles la intervención rompió con la esencia histórica y espiritual de la Virgen, generando un debate sobre los límites de la conservación artística frente a la tradición religiosa.

Este episodio resalta la profunda conexión cultural y emocional que Sevilla mantiene con la Macarena, recordando que cualquier cambio en la imagen venerada puede provocar reacciones intensas entre quienes la consideran un símbolo inalterable de fe y patrimonio histórico.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto