Conecta con nosotros

México

Reportan Incendio de Hotel Emporio en Acapulco

Se registra fuerte incendio con origen en un penthouse

El hotel Emporio resultó con severos daños debido al paso del huracán ‘Otis’ y apenas el 10 de diciembre reinició actividades.

Un fuerte incendio se registra en estos momentos en los pisos más altos del hotel Emporio, que se localiza en el corazón de la zona Dorada de Acapulco.

De acuerdo con los primeros reportes, el incendio inició poco después de las 13:30 horas de este 3 de enero en uno de los penthouse ubicados en la torre sur. Hasta el momento, se desconoce el origen del siniestro y si hay personas heridas o muertas por el incidente.

Grandes columnas de humo que se pueden apreciar desde varios puntos del puerto salen de los pisos superiores del icónico hotel Emporio. Autoridades de Protección Civil estatal cerraron la circulación de un tramo de la costera Miguel Alemán en sentido hacia la glorieta de la Diana Cazadora.

El hotel Emporio resultó con severos daños debido al paso del huracán Otispor este destino de playa, y apenas el 10 de diciembre reinició actividades de manera parcial, para atender al turismo que ya tenía reservaciones para disfrutar de la Navidad y Año Nuevo en Acapulco.

¿Cuál fue el impacto del huracán ‘Otis’ en Acapulco?

El fenómeno meteorológico destruyó tiendas, edificios y grandes hoteles. Dos de ellos, el Princess y el Emporio.

Acapulco sufrió un impacto económico de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares, según Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research, para Bloomberg.


“No es el momento adecuado”, dijo Watson, añadiendo que la rápida intensificación de la tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 dejó poco tiempo para los preparativos. “Todos fueron tomados por sorpresa”.

¿Quién es el dueño del Hotel Emporio, en Acapulco?

El Hotel Emporio Acapulco forma parte de Grupo Diestra, que actualmente tiene 17 hoteles en las principales playas y ciudades de nuestro país.

El fundador del grupo es el migrante español Constantino Díaz García, que llegó a México en 1927 sin maleta alguna, pero con las ilusiones trazadas en la mente. En su país de origen era campesino y maestro.

‘’Uno de los rasgos más característicos de un migrante es su capacidad de ver más allá de un sólo horizonte, hasta alcanzar los signos y el llamado de su tiempo’’, detalla el sitio web de Grupo Emporio.

Su primer trabajo fue como vendedor de máquinas de coser, donde destacó por ser el más eficiente. Tiempo después, los frutos de este empleo se expresaron en la fundación en su primera empresa en 1930: Casa Díaz. Actualmente, esta es referente en la industria de la confección en México y el continente americano.

El área de oportunidad en el mundo del hospedaje la vio cuando finalizó la guerra, las personas no viajarían tanto a Europa o Asia. Decidió proyectar a México como destino turístico y construyó el Hotel Emporio Reforma en la Ciudad de México.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto