Conecta con nosotros

México

Reportan Incendio de Hotel Emporio en Acapulco

Se registra fuerte incendio con origen en un penthouse

El hotel Emporio resultó con severos daños debido al paso del huracán ‘Otis’ y apenas el 10 de diciembre reinició actividades.

Un fuerte incendio se registra en estos momentos en los pisos más altos del hotel Emporio, que se localiza en el corazón de la zona Dorada de Acapulco.

De acuerdo con los primeros reportes, el incendio inició poco después de las 13:30 horas de este 3 de enero en uno de los penthouse ubicados en la torre sur. Hasta el momento, se desconoce el origen del siniestro y si hay personas heridas o muertas por el incidente.

Grandes columnas de humo que se pueden apreciar desde varios puntos del puerto salen de los pisos superiores del icónico hotel Emporio. Autoridades de Protección Civil estatal cerraron la circulación de un tramo de la costera Miguel Alemán en sentido hacia la glorieta de la Diana Cazadora.

El hotel Emporio resultó con severos daños debido al paso del huracán Otispor este destino de playa, y apenas el 10 de diciembre reinició actividades de manera parcial, para atender al turismo que ya tenía reservaciones para disfrutar de la Navidad y Año Nuevo en Acapulco.

¿Cuál fue el impacto del huracán ‘Otis’ en Acapulco?

El fenómeno meteorológico destruyó tiendas, edificios y grandes hoteles. Dos de ellos, el Princess y el Emporio.

Acapulco sufrió un impacto económico de entre 10 mil y 15 mil millones de dólares, según Chuck Watson, modelador de desastres de Enki Research, para Bloomberg.


“No es el momento adecuado”, dijo Watson, añadiendo que la rápida intensificación de la tormenta tropical hasta convertirse en un huracán de categoría 5 dejó poco tiempo para los preparativos. “Todos fueron tomados por sorpresa”.

¿Quién es el dueño del Hotel Emporio, en Acapulco?

El Hotel Emporio Acapulco forma parte de Grupo Diestra, que actualmente tiene 17 hoteles en las principales playas y ciudades de nuestro país.

El fundador del grupo es el migrante español Constantino Díaz García, que llegó a México en 1927 sin maleta alguna, pero con las ilusiones trazadas en la mente. En su país de origen era campesino y maestro.

‘’Uno de los rasgos más característicos de un migrante es su capacidad de ver más allá de un sólo horizonte, hasta alcanzar los signos y el llamado de su tiempo’’, detalla el sitio web de Grupo Emporio.

Su primer trabajo fue como vendedor de máquinas de coser, donde destacó por ser el más eficiente. Tiempo después, los frutos de este empleo se expresaron en la fundación en su primera empresa en 1930: Casa Díaz. Actualmente, esta es referente en la industria de la confección en México y el continente americano.

El área de oportunidad en el mundo del hospedaje la vio cuando finalizó la guerra, las personas no viajarían tanto a Europa o Asia. Decidió proyectar a México como destino turístico y construyó el Hotel Emporio Reforma en la Ciudad de México.

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto