Conecta con nosotros

Chihuahua

Representarán estudiantes de la UTCH a México en Torneo Internacional de Robótica en Estonia

–    Recibieron becas de Representación Internacional por parte de Gobierno del Estado, a través del Programa Estatal de Becas

Con el objetivo de poner en alto el nombre de Chihuahua y de México, estudiantes de la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), participarán durante el mes de noviembre en el Torneo Internacional de Robótica Robotex, a celebrarse en Tallinn, Estonia.

El equipo está integrado por los alumnos de la carrera de Mecatrónica: Manuel Iván García Calzadillas, Jesús Espino Ontiveros, Ángel Ramos Ávalos, Eduardo Flores Loya, asesorados por el profesor Marino Carillo Moreno.

Su pase a la justa internacional fue posible gracias al segundo el lugar que obtuvieron en la “XI Liga Latinoamericana de Robótica en Competencia”; Robomatrix 2022, que tuvo como sede la Universidad La Salle de Oaxaca, en la cual se contó con la presencia de equipos de Ecuador, Bolivia, Colombia y de toda la República Mexicana.

Como parte del reconocimiento por parte de Gobierno del Estado, los estudiantes se hicieron acreedores a la Beca de Representación Internacional, de la Secretaría de Educación y Deporte.

El representativo chihuahuense fue recibido por la secretaria de Educación y Deporte, Sandra Elena Gutiérrez Fierro, quien reconoció el esfuerzo, dedicación, compromiso y empeño por parte del alumnado, a quienes deseo el mayor de los éxitos.

“No solamente son ejemplo para los estudiantes chihuahuenses, sino para todos los jóvenes de México, son una inspiración y es muy destacable lo que han logrado. Desde Gobierno del Estado cuentan con todo el apoyo y respaldo”, comentó la funcionaria estatal.

A su vez, el rector de la UTCH, Kamel Wadih David Athie Flores, agradeció el apoyo por parte de la Secretaría de Educación y Deporte, además de que destacó la importancia de impulsar el desarrollo y talento chihuahuense para de esa manera generar un estado competitivo de primer mundo.

Por su parte, el estudiante Manuel Iván García Calzadillas, comentó que es un honor poder acudir a dicha justa internacional, ya que representa el esfuerzo y dedicación que ha mostrado todo su equipo que viajará en los próximos días a Estonia.

Chihuahua

Obtiene Startup de Chihuahua Capital segundo lugar en competencia mundial

• Savefruit es una empresa con enfoque en la preservación de frutas y verduras en su traslado a otros países a través de nuevas tecnologías

Como lo ha mencionado el alcalde Marco Bonilla, la innovación y la competitividad son piezas clave para el desarrollo de la ciudad, por tal motivo el Gobierno Municipal reconoce a “Savefruit”, emprendimiento originario de Chihuahua Capital, por ganar segundo lugar en la competencia mundial “Startup World Cup” en San Francisco, California.

 

La Startup World Cup reconoció a Savefruit como una de las empresas más destacadas del mundo, demostrando la excelencia y el potencial de la comunidad emprendedora mexicana y destacando por su enfoque revolucionario en la preservación de las frutas y verduras en su traslado a otros países a través de una tecnología propia de la compañía.

 

A inicios de noviembre, se llevó a cabo la etapa previa del “Startup World Cup” en la ciudad de Chihuahua, competencia en la cual el Gobierno Municipal participó como patrocinador y organizador. En ella Ricardo Valles, un joven recien egresado del Tecnológico de Monterrey y fundador de la empresa “Savefruit”, obtuvo el primer lugar y el pase al mundial que se llevaría a cabo en Estados Unidos.

 

Más de 50 participantes de todo el mundo presentaron sus proyectos del 29 de noviembre al 1 de diciembre, en el evento “Startup World Cup”, organziado por Pegasus Ventures, una firma líder en inversiones y promoción de emprendimientos a nivel global.

 

«Este logro es un testimonio del talento, la dedicación y la innovación que fluyen en la comunidad emprendedora en México». «Nos llena de orgullo haber alcanzado el segundo lugar en esta competencia global, mostrando al mundo el potencial de la innovación mexicana», mencionó el joven Ricardo Valles.

 

Para Chihuahua Capital, esto no solo resalta el potencial de Savefruit, sino que también subraya la capacidad de México para ser un centro de innovación y emprendimiento a nivel mundial. La comunidad empresarial, los patrocinadores y el apoyo gubernamental han sido elementos clave que han permitido que empresas como Savefruit alcancen nuevas alturas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto