Conecta con nosotros

Resto del mundo

Rescatan a fiscal turco secuestrado; mueren sus captores

El fiscal Maehmet Selim Kiraz se encuentra gravemente herido, pero los dos militantes fueron abatidos por disparos de las fuerzas especiales turcas.

Las fuerzas de seguridad turcas rescataron al fiscal que fue retenido hoy en un tribunal de la ciudad de Estambul por dos hombres armados, presuntos miembros del proscrito Partido y Frente Revolucionario para la Liberación Popular (DHKP-C).

Autoridades locales indicaron que la operación inició alrededor de las 21:00 horas locales (18:00 GMT), cuando la policía especial que rodeaba el inmueble comenzó a avanzar y se introdujo en el edificio.

El jefe de policía de Estambul, Selami Altinok, declaró a la prensa que la toma del rehén en el juzgado concluyó y puntualizó que los dos terroristas murieron y el fiscal está herido, pero fue trasladado a un hospital, donde está siendo intervenido quirúrgicamente.

La policía mantuvo negociaciones vía telefónica con los captores, pero éstas fracasaron y decidió poner en marcha la operación cuando se escucharon disparos en el interior del inmueble, añadió Altinok, citado en reportes del diario turco Daily Sabah.

El fiscal habría sido tomado como rehén por encabezar la investigación sobre la muerte del menor Berkin Elvan, quien falleció en marzo de 2014 tras meses de permanecer en coma, víctima de la represión de las protestas contra el gobierno en 2013.

Al reivindicar la retención de Selim Kiraz, el DHKP-C -grupo marxista de extrema izquierda- amenazó con asesinar al rehén si no se cumplían sus demandas, entre ellas la confesión por escrito de los policías responsables de la muerte de Elvan.

Desde Bucarest, capital de Rumania, donde realiza una visita oficial, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, confirmó que el episodio en el juzgado terminó, pero indicó que el fiscal recibió dos disparos en la cabeza y tres en su cuerpo.

Hasta ahora se desconoce cómo entraron al edificio los agresores armados y subieron hasta el sexto piso donde se encuentra la oficina del fiscal sin que nadie se percatara de sus armas, por lo que la policía emprendió una investigación.

Elvan murió el 11 de marzo de 2014, 269 días después de que cayó en coma tras ser golpeado por una bomba de gas lacrimógeno durante la protestas en el céntrico parque Gezi de Estambul en 2013, mientras que el fiscal fue asignado al caso apenas hace seis meses.

 

Fuente: La Crónica

2015-03-31_02-03-25___371

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¡Desaparece Julio César Chávez Jr! Abogado admite no saber dónde está previo a audiencia clave en EE.UU.

Los Ángeles, EE.UU. – Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, vuelve a estar en el ojo del huracán. Este lunes tenía una audiencia programada en el Tribunal Superior de Los Ángeles relacionada con su caso de posesión de arma de fuego, sin embargo, no se presentó. Lo más alarmante: su propio abogado aseguró desconocer su paradero.

Michael Goldstein, abogado del pugilista, fue consultado por el diario USA Today y confirmó que no tienen idea de dónde se encuentra su cliente. “No tenemos ni idea, no tenemos información desafortunadamente”, declaró, añadiendo que ni siquiera sabe si Chávez Jr. continúa en territorio estadounidense.

Julio César Chávez Jr. fue arrestado en enero del año pasado en Studio City por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Aunque recientemente se reportó que se encontraba bajo custodia policial en Hidalgo, Texas, ahora su ubicación es completamente desconocida.

La audiencia de este lunes era de vital importancia para el excampeón, ya que se esperaba que solicitara su libertad anticipada por el caso de posesión de arma de fuego. No obstante, su ausencia podría complicar aún más su situación legal en Estados Unidos.

El panorama para Chávez Jr. no ha sido nada favorable en los últimos meses. A pesar de su regreso al ring en un combate ante Jake Paul —que perdió por decisión unánime—, su vida personal y legal ha estado marcada por una serie de controversias.

Según información oficial, desde 2019 ha sido objeto de diversas investigaciones. Además, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, reveló que Julio César Chávez Jr. ha presentado hasta seis amparos para evitar ser deportado a México, en caso de ser liberado por las autoridades estadounidenses.

El caso ha tomado un giro aún más polémico luego de que en días recientes salieran a la luz los presuntos vínculos del boxeador con el narcotráfico. Se ha señalado su cercanía con Joaquín «El Chapo» Guzmán y su hijo, Ovidio «El Ratón» Guzmán. El propio Chávez Jr. ha declarado en el pasado que mantenía una relación estrecha con el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa.

Ante el creciente escándalo, incluso la presidenta Claudia Sheinbaum se ha deslindado del caso, dejando claro que «no entablamos relaciones de contubernio con nadie», en referencia a los intentos del equipo legal del boxeador de obtener protección judicial en México.

El paradero del hijo del “César del Boxeo” sigue siendo un misterio. Mientras tanto, su futuro legal en Estados Unidos pende de un hilo y su imagen pública continúa deteriorándose en medio de rumores, ausencias y conexiones que lo alejan cada vez más del cuadrilátero.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto