Conecta con nosotros

Deportes

“¡Respira Anita!” Entrenadora salva a nadadora que se desmayó en la piscina

La nadadora artística estadunidense Anita Álvarez se desvaneció durante su rutina de la final de solo libre y fue auxiliada por su entrenadora, Andrea Fuentes, cuando estaba inconsciente bajo el agua de la pileta de la sede del Mundial de Natación de Bucarest.

Álvarez, nacida en Buffalo el 2 de diciembre de 1996, pero de ascendencia mexicana, recibió la ayuda en el momento exacto. Se encuentra en recuperación y se espera que en un par de días esté en condiciones para estar en la competencia por equipos.

El equipo estadunidense informó que no es la primera ocasión que la veterana nadadora sufre un desvanecimiento en el agua durante una de sus rutinas luego de que le pasó algo igual hace unos meses.

La entrenadora española, quien en su etapa como deportista fue la más laureada en la disciplina en la historia de su país, tuvo una pronta reacción al ver que su pupila se hundía y que los socorristas no reaccionaban de inmediato. Se lanzó vestida con una playera y un short para cargar desde el fondo de la pileta a Álvarez, a quien en la superficie dio un par de bofetadas tratando de reanimarla justo cuando llegaban los paramédicos.

Álvarez fue trasladada a un hospital para una valoración y seguirá en observación algunas horas hasta ser dada de alta en lo que se determina una causa para su desmayo.

La estadunidense, quien estaba en la parte final de su rutina libre antes del incidente, terminó la competencia en la séptima posición; el oro fue para la japonesa Yukiko Inui.

Más tarde, el equipo estadunidense informó que Anita Álvarez se encontraba fuera de peligro y que se someterá a exámenes médicos para saber las causas del desmayo.

Cabe mencionar que no es la primera ocasión en la que Anita Álvarez se desvanece en la piscina, la estadunidense vivió una situación similar en el preolímpico rumbo a Tokio 2020.

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto