Conecta con nosotros

Política

Responsabilidad, compartida estas elecciones: INE

El consejero presidente del Instituto General Electoral (INE), Lorenzo Córdova, refrendó que los once consejeros actuaron y cumplieron con su responsabilidad en la organización de las elecciones.

“Somos los responsables de organizar las elecciones y hemos hecho todo lo que tuvimos que hacer y estamos listos para integrar todas las casillas, lo demás es responsabilidad de los otros órdenes públicos”.

En conferencia de prensa, Córdova Villavicencio dijo que la suspensión de la evaluación de los maestros la determinó el Gobierno federal en el ámbito de las negociaciones con la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación(CNTE).

Lorenzo Córdova detalló que desde diciembre reconocieron que la construcción de las elecciones incluía una seria de responsabilidades compartidas, sin embargo apuntó que “si todos cumplimos lo que nos corresponde hacer en nuestros respectivos ámbitos, las elecciones van a llegar a buen puerto”.

No llegamos tarde, hemos cumplido puntualmente

El presidente del INE aseguró que el Consejo General de órgano electoral llegó plural y que está compuesto por personalidades con trayectorias distintas que enriquecen el trabajo del colegiado.

“Más del 90% de las decisiones se han tomado por unanimidad. Todas las decisiones de la organización de los comicios se han elegido de esta manera”, aseguró.

Sobre los llamados por el mismo Córdova, “intentos de erosión” al órgano electoral, el presidente del INE dejó claro que hay algo que unifica a los 11 consejeros, y es “el compromiso para con la sociedad de brindarle elecciones puntuales, precisas y con las condiciones organizativas necesarias para que el voto pueda ejercerse en libertad”.

Lorenzo Córdova explicó que el colegiado llega con la fortaleza para enfrentar las condiciones en las elecciones, “nosotros cumplimos con nuestro mandato constitucional”.

undefined

Explicó que la democracia no significa ausencia de conflictos, sino la pluralidad de resolver de manera unánime los problemas, “tenemos problemas graves y estructurales en nuestro país como pobreza, desigualdad, impunidad, falta de rendición de cuentas” que se resolverán ejerciendo la democracia.

México

Claudia Sheinbaum designa a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la nominación de María del Carmen Bonilla Rodríguez para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda, poniendo fin a semanas de especulación sobre quién asumiría esta importante posición dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Bonilla, quien desde 2021 ha liderado la unidad de crédito público y asuntos internacionales en la dependencia, cuenta con amplia experiencia en el manejo financiero del gobierno. Entre sus logros destaca la supervisión de una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares para apoyar a la empresa estatal Pemex, según reportó el diario El Economista.

La decisión será sometida a votación en un comité legislativo este miércoles, de acuerdo con la agenda del Congreso. De ser ratificada, Bonilla ocupará el lugar que quedó vacante en marzo tras la promoción de Edgar Amador a titular de Hacienda.

La nueva subsecretaria es egresada de la Universidad Anáhuac en Ciudad de México, con especialización en finanzas. Antes de su actual cargo, se desempeñó como coordinadora de inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con experiencia como gestora y operadora de activos financieros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto