Conecta con nosotros

Política

Resultados innegables en lo social, político y económico: Felipe Calderón

El presidente Felipe Calderón Hinojosa dijo que se rinden cuentas al país con absoluta transparencia para impulsar el desarrollo humano sustentable como premisa básica para lograr una profunda transformación de México.

En el mensaje de presentación con motivo de su 6 Informe de Gobierno, Calderón señaló que las acciones realizadas por el gobierno y la sociedad para acrecentar el desarrollo humano sustentable de México presentan resultados innegables en los ámbitos social, político y económico.

Ello, subrayó, sin duda significa un valioso activo para continuar conjuntando esfuerzos que permitan avanzar con firmeza hacia la consecución del desarrollo integral de la nación.

El mandatario explicó que el informe que entregó al Congreso para su revisión y análisis está estructurado con base en los objetivos y estrategias de los cinco ejes de política pública establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

Estos son Estado de Derecho y Seguridad; Economía Competitiva y Generadora de Empleos; Igualdad de Oportunidades; Desarrollo Sustentable; y Democracia Efectiva y Política Exterior Responsable.

Señaló que el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 define al desarrollo humano sustentable como un proceso permanente de ampliación de capacidades y libertades que permita a todos los mexicanos tener una vida digna sin comprometer el patrimonio de las generaciones futuras.

Agregó que las acciones realizadas por el gobierno y la sociedad para acrecentar el desarrollo humano sustentable son un valioso activo para continuar conjuntando esfuerzos que permitan avanzar con firmeza hacia la consecución del desarrollo integral de la nación.

En cuanto al Estado de Derecho y Seguridad subrayó que desde el inicio de esta administración se estableció la Estrategia Nacional de Seguridad, con la cual se avanzó significativamente en la contención y debilitamiento de las organizaciones criminales.

Asimismo, en el fortalecimiento, depuración y reconstrucción de las instituciones de seguridad y justicia, así como en la reconstrucción del tejido social y prevención del delito. En este gobierno se creó Plataforma México, resaltó.

Comentó que a junio de 2012 dicha plataforma tiene más de 500 millones de datos, lo que constituye una base sólida para avanzar en la generación de inteligencia y en el intercambio de información criminal.

Destacó que el Gobierno Federal promovió desde el primer año de su administración la profesionalización del servicio policial del país, mediante el establecimiento del Sistema de Desarrollo Policial, el cual se constituyó como pilar del nuevo modelo de policía.

Añadió que a nivel estatal se fomenta la instrumentación del modelo de Policía Acreditable en todas las entidades federativas, cuyo propósito es incentivar la consolidación de un Mando Policial Estatal a través de la reorganización de estructuras de mando policial.

Indicó que durante la presente administración se asignaron recursos federales por cuatro mil 884 millones de pesos, y la Policía Federal cuenta en la actualidad con 36 mil 940 elementos, más de cinco veces los seis mil 489 con los que contaba en diciembre de 2006.

Por su parte, las Fuerzas Armadas se profesionalizaron para mejorar sus capacidades de vigilancia de las instalaciones estratégicas y de las fronteras para garantizar la seguridad de sus habitantes y salvaguardar la integridad del territorio y la soberanía nacional.

Comentó que entre diciembre de 2006 y agosto de 2012 el personal militar y naval de menores ingresos ha visto incrementado, en promedio, 119.8 por ciento sus ingresos (117.3 por ciento la Sedena y 122.2 por ciento la Semar).

Recordó que se aprobó la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, que establece las bases de coordinación entre la Federación, los estados, el Distrito Federal y los municipios en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia.

Subrayó que la prevención del delito y la reconstrucción del tejido social es uno de los pilares fundamentales de la Estrategia Nacional de Seguridad.

Más adelante, resaltó que la estrategia establecida para alcanzar mayores niveles de desarrollo humano sustentable, a través de una política económica orientada a promover la competitividad del país, ha jugado un papel preponderante para impulsar un crecimiento más vigoroso.

Indicó que ello con base en una política fiscal responsable con mayor calidad en el gasto público y un manejo prudente de la deuda pública se ha logrado contener la crisis fiscal y financiera generada en diversos países de la zona euro y el moderado crecimiento de Estados Unidos.

Agregó que a diferencia de la desaceleración sufrida por algunas economías emergentes México logró sostener, desde finales de 2010, niveles de producción superiores a los registrados antes de la crisis económica y financiera (2008-2009).

Dijo que en materia de política de ingresos las acciones en 2012 se concentraron en el fortalecimiento de la recaudación mediante una mayor eficiencia de la administración tributaria.

Subrayó que en la presente administración, el Gobierno Federal mantuvo una política de apoyo creciente para la ejecución del Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC).

Para el periodo de 2007 al cierre de 2012 se estima canalizar a través del PEC recursos por un billón 624 mil millones de pesos de 2012, cifra sin precedente para el impulso al desarrollo rural sustentable, al ser superior en 608 mil 743 millones de pesos a los otorgados en el periodo 2001-2006.

Por otra parte, señaló que la política de vivienda se orientó a ampliar la cobertura de atención de los programas habitacionales y atender las necesidades de financiamiento, acorde con la situación económica y social del país.

Añadió que los esfuerzos realizados desde 2007 permitieron alcanzar en febrero de 2012 la meta de los seis millones de financiamientos para adquisición y mejora de vivienda establecida para toda la administración y al 30 de junio de 2012 se superó la meta en 10 por ciento.

Más adelante, indicó que se ha extendido el alcance del Programa de Apoyo Alimentario que atiende a la población en las condiciones más extremas de pobreza, particularmente niños menores de cinco años, mujeres en edad fértil, así como población indígena.

Entre 2007 y junio de 2012 el Programa amplió significativamente su cobertura de 143 mil familias a 650 mil, y la población atendida de 617 mil a poco más de 2.7 millones de personas.

El mandatario manifestó que más de 30 mil habitantes se incorporación al Programa de Adultos Mayores que no reciben ingresos por concepto de jubilación o pensión. Entre 2007 y junio de 2012 el programa ha dado ya un apoyo a dos millones 814 mil 373 adultos mayores.

Resaltó que el mejoramiento de la calidad de la educación demanda necesariamente que quienes dirijan los centros educativos y quienes enseñen a los niños y jóvenes tengan la formación adecuada y reciban estímulos conforme al logro educativo.

Por otro lado, comentó que a través del Programa Luz Sustentable, junto con otros esfuerzos similares, el Gobierno Federal, sustituirá antes del 30 de noviembre de 2012 47.2 millones de lámparas incandescentes por ahorradoras.

Asimismo, como resultado del respetuoso diálogo y entendimiento con el Congreso de la Unión, entre septiembre de 2011 y agosto de 2012, se aprobaron diversas iniciativas enviadas por el Ejecutivo Federal entre ellas la Ley Anticorrupción en Contrataciones Públicas, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Local

Alejandro Domínguez se deslinda de César Duarte y enfría su posible regreso al PRI

El diputado federal del PRI, Alejandro Domínguez, marcó distancia respecto al exgobernador César Duarte, al asegurar que su retorno al partido no está sobre la mesa y que, de existir tal intención, el propio Duarte tendría que iniciar un complejo procedimiento partidario que incluye la intervención del Congreso Nacional del tricolor.

Las declaraciones de Domínguez surgen en medio de la polémica generada por la denuncia pública de Duarte contra la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la que acusó de destruir infraestructura hidráulica en su rancho El Saucito, así como varios pozos. Ante la creciente exposición mediática del exmandatario, el legislador priista fue cuestionado sobre la postura del partido respecto a su estatus como militante.

Domínguez fue contundente: “No hay ninguna intención, ni por parte de la dirigencia nacional ni de César Duarte, de reincorporarse al PRI. Él fue expulsado durante la presidencia de Claudio Ruiz Maciel. Incluso se defendió ante el tribunal, pero la resolución fue firme”.

Además, aclaró que no conoce a fondo los detalles legales que involucran al exgobernador en procesos penales y administrativos, aunque confirmó que las acciones en su contra incluyen señalamientos de CONAGUA, lo cual mantiene a Duarte más enfocado en su defensa jurídica que en la política partidista.

En cuanto al camino para una eventual readmisión, Domínguez explicó que tendría que ser el propio Duarte quien solicite su reingreso a través de la Comisión de Justicia Partidaria, un trámite que pasaría por los órganos internos del PRI y culminaría en el Congreso del partido. Pero fue enfático al reiterar que esto no forma parte de la agenda actual.

Las palabras del legislador surgen como respuesta a crecientes cuestionamientos sobre la cercanía —real o percibida— entre sectores del PRI y César Duarte, luego de que éste reapareciera públicamente con duras críticas al gobierno federal y estatal por la destrucción de infraestructura supuestamente legal en sus propiedades.

Al separar lo institucional de lo personal, Alejandro Domínguez intenta evitar que la figura de Duarte vuelva a enredar la imagen del partido, especialmente en un contexto donde el PRI busca reposicionarse de cara al próximo ciclo electoral. Con estas declaraciones, no solo cierra momentáneamente la puerta a cualquier especulación sobre el retorno de Duarte, sino que también reitera que el peso de su pasado político y judicial lo mantiene lejos de las filas tricolores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto