Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 16 de Noviembre

INTERNACIONAL

Mercados negativos

• Las bolsas cerraron ayer al alza ante más datos alentadores de inflación a la baja tras conocerse los precios al productor en EUA.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

• Sin embargo, las advertencias de inversionistas experimentados de que podría ser demasiado precipitado apostar por recortes en tasas de interés en los EUA para el primer semestre de 2024 han reducido el ánimo. Fuente: Bloomberg L.P.

Jamie Dimon: seguirán altas inflación y tasas

• El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, señaló que, “si bien la tasa de inflación en Estados Unidos ha mostrado un ligero enfriamiento, la gente está reaccionando exageradamente a las cifras de corto plazo y deberían dejar de hacerlo, ya que la inflación y las tasas de interés elevadas seguirán todavía por un tiempo”. Fuente El Financiero.

Xi y Biden se reúnen en San Francisco

• Los mandatarios señalaron que tienen el objetivo de evitar que la relación entre ambas naciones entre en conflicto.

• Los mandatarios acordaron restablecer las comunicaciones militares de alto nivel, combatir el tráfico de fentanilo, impulsar las energías renovables y abrir un diálogo sobre inteligencia artificial. Fuente: Bloomberg L.P.

La inflación de alimentos podría disminuir el siguiente año

• Robobank, banco holandés especializado en agronegocios, advirtió que los precios del azúcar, el café, el maíz y la soja deberían reducirse ante las mejores perspectivas de la oferta. Además, la demanda también se mantendrá débil, ya que los compradores seguirán afectados por los mayores costos de vida. Fuente: Bloomberg L.P.

Cambio climático distorsiona el comercio global

• El Canal de Panamá está siendo afectado por las peores sequías en 143 años, las cuales han reducido el nivel de agua en el lago Gatún que alimenta al canal.

• En promedio, los barcos atraviesan el canal entre 8 y 10 horas, pero ahora por las sequías están demorando en promedio 6 días, lo cual incrementa los costos para el 5% del comercio marítimo mundial. Fuente: Fondo Monetario Internacional.

 

NACIONAL

Jamie Dimon destaca a México como oportunidad de inversión.

• El CEO de JPMorgan destacó que México ocupa el primer lugar en su lista de oportunidades de inversión.

• Dimon señaló que el “nearshoring” representa una enorme oportunidad para atraer más negocios a México y Estados Unidos. Indicó que “America Latina y América del Norte son como mares de paz y tranquilidad en el mundo hoy en día, y esa es una oportunidad para las empresas”.

• Dimon también indicó que México requiere más inversión en infraestructura, energía, educación superior y buenas políticas públicas. Fuente: El Financiero

Senado aprueba renuncia de Arturo Saldívar y AMLO envía terna de mujeres para la SCJN.

• Las mujeres propuestas son: 1. Bertha Alcalde (comisionada de la Cofepris y hermana de la secretaria de gobernación, Luisa Alcalde), 2. Lenia Batres (consejera adjunta de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal y hermana del Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres) y María Estela Ríos (Consejera Jurídica de la Presidencia)

• El Senado de la República deberá convocarlas a comparecer y elegir una por mayoría calificada o bien rechazarlas.

• El presidente puede enviar una terna más, pero si la terna se vuelve a rechazar el presidente hará el nombramiento directamente. Fuente: Aristegui Noticias

Dinero de bono catastrófico para reconstruir Acapulco podría tardar 4 meses en llegar.

• El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, indicó que los 60 millones de dólares por el seguro del bono catastrófico para resarcir los daños ocasionados por OTIS podrían tardar cuatro meses en llegar. Fuente: El Economista

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto