Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 16 de Octubre

INTERNACIONAL

Conflicto Israel & Hamás

• Estados Unidos y sus aliados están intensificando sus esfuerzos para evitar que la guerra entre Israel y Hamás envuelva a toda la región, actuando ante la preocupación de que una invasión de la Franja de Gaza por parte de las fuerzas israelíes podría llevar a Irán a entrar en el conflicto.

• Estados Unidos ha advertido a Irán en los últimos días sobre los riesgos de una escalada, mientras el ejército israelí se prepara para lanzar una ofensiva a gran escala en Gaza.

Mercados

• Inversionistas estará atentos a los principales titulares relacionados con el conflicto en Israel a medida que se intensificará la temporada de resultados corporativos en Estados Unidos, y nos acercamos al periodo de silencio previo a la reunión de la Fed el próximo 1 de noviembre.

• De la semana del 16 al 20 de octubre reportan 57 emisoras que representan el 11% del S&P500, en donde tomará mayor atención el reporte de Tesla y Netflix. Otros reportes a tener en al mira son: Procter & Gamble, J&J, AT&T, Bank of America, Taiwan Semiconductor.

China mantiene tasa sin cambios

• El Banco Popular de China mantuvo la tasa de interés de mediano plazo sin cambios en 2.5% en línea con el esperado.

• Esta semana será crucial para el rumbo que podría tomar China, conoceremos los datos de PIB del 3T23, producción industrial de septiembre, ventas minoristas y las tasas de préstamos a 1 y 5 años.

NACIONAL

Reducción de jornada laboral

• Este lunes inicia el Parlamento Abierto sobre la reducción de la jornada laboral a
40 horas semanales. El debate se realizará en la Cámara de Diputados y se centrará en temas de productividad, competitividad, retribuciones económicas y salud laboral.

• El pasado mes de abril se aprobó una iniciativa de reforma para reducir la jornada laboral y establecer un modelo de cinco días de trabajo por dos de descanso, lo que implicaría una disminución de 48 a 40 horas semanales.

• El proyecto, por tratarse de una reforma constitucional, deberá contar con el apoyo de 17 Congresos.

Peso se estabiliza por alza de crudo

• El peso mexicano finalizó la semana con una ligera recuperación, rompiendo una racha de 3 semanas de depreciación frente al dólar.

• El peso se vio favorecido por los incrementos en el precio del crudo que le ayudan a tener mayores recursos presupuestados en el paquete económico 2024.

• En el presupuesto 2024 se estima un precio promedio de crudo en $56.7 (dlls / barril) vs el precio actual de la mezcla mexicana de 83.24, lo que le da mayor holgura al gobierno mexicano, siendo favorable por el momento para la moneda local.

• Por el contrario, la bolsa local volvió a caer en la semana, acumulando ya 10 semanas de pérdidas en las últimas 11 semanas.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto