Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 17 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, mientras que los futuros del mercado de valores se mantuvieron en territorio negativo. Las ventas minoristas aumentaron un 0,7% en septiembre, por encima de la estimación del 0,3%.

Goldman Sachs y Bank of America superaron las estimaciones de consenso. Johnson & Johnson elevó su guía de ventas para todo el año.
Las bolsas extranjeras estuvieron mixtas. Los índices europeos cayeron, mientras que las acciones asiáticas ganaron en su mayoría.

Biden viajará a Israel el miércoles

El presidente Joe Biden viajará a Israel el miércoles para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Biden también viajará a Jordania y se reunirá con el rey jordano Abdullah II bin Al- Hussein, el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisiand y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Biden discutirá la asistencia adicional de seguridad de Estados Unidos, la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes mientras esté en la región. Fuente: CNBC

Bank of America y Goldman Sachs superan estimados

Las ganancias y los ingresos de Bank of America superaron las expectativas. Ganancias por acción: 90 centavos frente a la estimación esperada de 82 centavos. Ingresos: 25.320 millones de dólares, frente a los 25.140 millones de dólares esperados.

Goldman Sachs supera las estimaciones por una negociación de bonos más fuerte de lo esperado. Ganancias de 5,47 dólares por acción, superando los 5,31 dólares por acción estimados

Ingresos de 11.820 millones de dólares frente a los 11.190 millones de dólares esperados.

NACIONAL

Sector energético capta 40% de nearshoring en 2023

De enero a septiembre del 2023 se han registrado 162 anuncios de inversión con un valor de 42 mil 121 millones de dólares vinculados al fenómeno denominado ‘nearshoring’, de este total, 16 mil 883 millones de dólares, es decir, el 40 por ciento del total, se han destinado a seis proyectos del sector energético.

Por lo tanto, el sector energético ha sido el más beneficiado, por arriba del sector automotriz, cuya participación equivale a un 30 por ciento del total, seguido de la inversión siderúrgica (11 por ciento), inmobiliaria (4), electrónica (3), comunicaciones y transportes (3), bienes de consumo (2), tecnología (1), aeroespacial (1), aluminio (1) y maquinaria y equipo (1). Fuente: Bloomberg

Nuevo titular de la Secretaría de Energía

Miguel Ángel Maciel Torres es el nuevo titular de la Secretaría de Energía (Sener), un puesto clave en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que era Rocío Nahle —quien se separó del cargo para aspirar a la gubernatura de Veracruz.

Tras la renuncia de Rocío Nahle, el nuevo titular de Energía tendrá la responsabilidad de tomar en consideración el aumento de presupuesto para Sener.

El nuevo titular deberá atender dos grandes proyectos con este probable presupuesto asignado: 1. Refinería de Dos Bocas y 2. Atender en el corto plazo el arranque de funciones de la empresa estatal Litio para México, que será un organismo público descentralizado encargado de toda la cadena de aprovechamiento del litio. Fuente: El Economista

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto