Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 17 de Octubre

INTERNACIONAL

Mercados

Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron, mientras que los futuros del mercado de valores se mantuvieron en territorio negativo. Las ventas minoristas aumentaron un 0,7% en septiembre, por encima de la estimación del 0,3%.

Goldman Sachs y Bank of America superaron las estimaciones de consenso. Johnson & Johnson elevó su guía de ventas para todo el año.
Las bolsas extranjeras estuvieron mixtas. Los índices europeos cayeron, mientras que las acciones asiáticas ganaron en su mayoría.

Biden viajará a Israel el miércoles

El presidente Joe Biden viajará a Israel el miércoles para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Biden también viajará a Jordania y se reunirá con el rey jordano Abdullah II bin Al- Hussein, el presidente egipcio Abdel Fattah El-Sisiand y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Biden discutirá la asistencia adicional de seguridad de Estados Unidos, la ayuda humanitaria y la liberación de rehenes mientras esté en la región. Fuente: CNBC

Bank of America y Goldman Sachs superan estimados

Las ganancias y los ingresos de Bank of America superaron las expectativas. Ganancias por acción: 90 centavos frente a la estimación esperada de 82 centavos. Ingresos: 25.320 millones de dólares, frente a los 25.140 millones de dólares esperados.

Goldman Sachs supera las estimaciones por una negociación de bonos más fuerte de lo esperado. Ganancias de 5,47 dólares por acción, superando los 5,31 dólares por acción estimados

Ingresos de 11.820 millones de dólares frente a los 11.190 millones de dólares esperados.

NACIONAL

Sector energético capta 40% de nearshoring en 2023

De enero a septiembre del 2023 se han registrado 162 anuncios de inversión con un valor de 42 mil 121 millones de dólares vinculados al fenómeno denominado ‘nearshoring’, de este total, 16 mil 883 millones de dólares, es decir, el 40 por ciento del total, se han destinado a seis proyectos del sector energético.

Por lo tanto, el sector energético ha sido el más beneficiado, por arriba del sector automotriz, cuya participación equivale a un 30 por ciento del total, seguido de la inversión siderúrgica (11 por ciento), inmobiliaria (4), electrónica (3), comunicaciones y transportes (3), bienes de consumo (2), tecnología (1), aeroespacial (1), aluminio (1) y maquinaria y equipo (1). Fuente: Bloomberg

Nuevo titular de la Secretaría de Energía

Miguel Ángel Maciel Torres es el nuevo titular de la Secretaría de Energía (Sener), un puesto clave en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que era Rocío Nahle —quien se separó del cargo para aspirar a la gubernatura de Veracruz.

Tras la renuncia de Rocío Nahle, el nuevo titular de Energía tendrá la responsabilidad de tomar en consideración el aumento de presupuesto para Sener.

El nuevo titular deberá atender dos grandes proyectos con este probable presupuesto asignado: 1. Refinería de Dos Bocas y 2. Atender en el corto plazo el arranque de funciones de la empresa estatal Litio para México, que será un organismo público descentralizado encargado de toda la cadena de aprovechamiento del litio. Fuente: El Economista

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto