Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 26 de Enero

INTERNACIONAL

Mercados

• Esta mañana, los futuros operaban con caídas, el S&P 500 se encaminaba a abrir a la baja después de cerrar en un nuevo récord durante cinco sesiones consecutivas. El S&P 500 ha subido 1,1% en los últimos cuatro días, y el Dow Jones un 0,5%. El Nasdaq ha superado a los otros dos, ganando 1,3% hasta el cierre del jueves.

• Los mercados europeos subieron el viernes mientras los inversores asimilan la última decisión del Banco Central Europeo y en Asia, los mercados cayeron en su mayoría.

• El indicador de inflación favorito de la Fed subió un 0,2% en diciembre y un 2,9% más que hace un año. Se esperaba que el índice de precios de gastos de consumo personal básico aumentara un 0,2% mensual en diciembre y un 3% respecto al año anterior. CNBC

JPMorgan cambia a sus principales jefes

• JPMorgan Chase reorganizó los jueves ejecutivos en sus unidades de banca de inversión y consumo, dándoles más experiencia en la gestión de diferentes negocios, mientras Wall Street se centra en los planes de sucesión del director ejecutivo Jamie Dimon.

• El banco nombró a Marianne Lake como única directora ejecutiva de la división de consumo, que anteriormente dirigían juntas Lake y Jennifer Piepszak, quien se convertirá en codirector ejecutivo del banco comercial y de inversión. Fuente: CNBC

La inflación en Japón se desacelera en enero

• La tasa de inflación general y básica de Tokio para enero fue del 1,6%, en comparación con el 2,4% y el 2,1%, respectivamente, en diciembre y por debajo de lo esperado por el consenso de un aumento del 1,9%.

• Los datos siguen a la señal del BOJ del martes de que estaba cada vez más convencido de que podría alcanzar de manera duradera su objetivo de inflación del 2%, lo que sugiere que se acercaba el fin de las tasas de interés negativas. Fuente: Reuters

NACIONAL

En 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 5,464 millones de dólares

• En diciembre de 2023, México registró un superávit comercial de 4,242 millones de dólares, saldo que se compara con el superávit de 983 millones de dólares en el mismo mes de 2022.

• En 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 5,464 millones de dólares, monto que se compara con el déficit de 26,879 millones de dólares reportado en 2022. INEGI

El Club América y el Estadio Azteca debutarán en la BMV el 20 de febrero

• El 20 de febrero marca la llegada del Club América y el Estadio Azteca a la BMV bajo la clave ‘ÁGUILAS.CPOs‘.

• Ollamani, la empresa que aglomera a estos y otros negocios de Grupo Televisa, tiene previsto empezar a cotizar ese día bajo la clave de pizarra “ÁGUILAS.CPOs” y listará de manera directa 340,622 millones de acciones. El precio de cada título será anunciado en las próximas semanas. La nueva emisora no realizará una oferta pública inicial (OPI) porque es producto de la escisión de una serie de negocios de Grupo Televisa. Fuente: El Economista

Empresa alemana invertirá 90 mdd en nueva planta en México

• La empresa alemana Continental anunció este jueves que invertirá 90 millones de dólares en una nueva planta de producción de mangueras hidráulicas para fines industriales en el centro-norte de México.

• La nueva fábrica de Continental, ubicada en el estado Aguascalientes, incrementará las capacidades de manufactura regional y generará en una primera etapa unos 200 empleos. Fuente: La Jornada

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto