Conecta con nosotros

Dinero

Resumen financiero – 27 de Marzo

INTERNACIONAL

Retrasos comerciales ante la caída del puente

• El colapso del puente provocó el cierre inmediato del Puerto de Baltimore, que es uno de los puertos más grandes de Estados Unidos en volumen y valor de carga; también es el más grande de Estados Unidos para automóviles.

• Según la Autoridad de Transporte de Maryland, alrededor de 11.3 millones de vehículos cruzan el puente cada año. Amazon, Home Depot, FedEx, BMW y Volkswagen tienen todos centros de distribución y almacenes justo al este del puente en Sparrows Point.

• Asimismo, podría retrasar las entregas de las empresas por carretera debido a que tienen que encontrar una ruta alternativa para cruzar el puerto.
Fuente: Bloomberg

Japón busca intervenir para frenar debilidad Yen

• Las tres principales autoridades monetarias de Japón celebraron una reunión de emergencia el miércoles para discutir la debilidad del yen y sugirieron que estaban listas para intervenir en el mercado para detener lo que describieron como movimientos desordenados y especulativos en la moneda.

• Un yen más débil abarata las exportaciones de la cuarta economía más grande del mundo, pero puede hacer subir los precios de la energía y otras importaciones japonesas, alimentando la inflación y elevando el costo de vida.
Fuente: Reuters

Trump & Biden

• Gran parte de la atención del martes se centró en cómo las acciones del Trump Media & Technology Group de Donald Trump subieron hasta un 59% en su debut en el Nasdaq, impulsadas por los partidarios del expresidente estadounidense y proporcionándole una potencial ganancia inesperada mientras lidia con la crisis. costas de varios casos legales.

• Los últimos sondeos de opinión muestran que los índices de aprobación de Biden entre los votantes estadounidenses aumentaron en marzo a sus mejores niveles del año hasta el momento.
Fuente: Reuters

NACIONAL

Intel apuesta por México en IA

• Intel relanzó en febrero su unidad de negocio enfocada en la manufactura de semiconductores para la era de la inteligencia artificial.

• Intel Foundry busca convertir a la compañía en un líder mundial en la elaboración de chips de IA, y México será un centro clave para su desarrollo.

• En México se encuentra el Centro de Diseño en Guadalajara de Intel, donde la compañía investiga, desarrolla y prueba nueva tecnología que eventualmente llegará al mercado.

• Pat Gelsinger, el CEO de Intel, visitó Guadalajara y dijo: ‘México tiene la oportunidad de ser como una especie de Taiwán en la región. Ahora, con esta estrategia de Foundry, tiene aún más oportunidades
Fuente: Business Insider

Se pospone eliminación de Glifosato

• El gobierno de México informó este martes que pospone la eliminación total del uso del glifosato prevista para el 31 de marzo de 2024.

• “Las secretarías de Economía (SE), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informaron que en virtud de que no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país”, argumentaron estas dependencias.
Fuente: El economista

Refinería Olmeca operará al 100% hasta 2028

• Mientras que Petróleos Mexicanos (Pemex) afirma que la refinería Olmeca estará trabajando al 100% de su capacidad procesando 340,000 barriles de petróleo crudo, tan pronto como en septiembre de este 2024, la Secretaría de Energía (Sener) prevé que será hasta el 2028 cuando la refinería alcance su pico productivo, y no operando al 100%, sino al 94%, con un proceso de 320,000 barriles diarios de crudo
Fuente: El economista

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto