Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 27 de Diciembre

INTERNACIONAL

S&P 500 cerca de máximos históricos

• Ayer en una sesión muy tranquila el S&P 500 avanzó 0.4%, hoy cotiza con pocos cambios y está a 0.5% de alcanzar un nuevo récord (enero de 2022 el último).

• El S&P 500 ha sumado 8 semanas consecutivas al alza, la mayor secuencia desde hace 5 años. En Dicho periodo, el mercado acumuló 15.5% de ganancia.

• Hoy los mercados en Asia cerraron con ganancias, Europa sube 0.4%, el oro cotiza en US$2,065 dólares la onza (+0.3%), el petróleo (Brent) cotiza en 81 dólares el barril y en renta fija, el Treasury a 10 años desciende 4pb (ganancias de capital).

Lucha de poder

• Tras el rally de 8 semanas y arrancar la semana actual con ganancias, las perspectivas en pro del mercado y en contra del mercado contrastan aún más.

• Quienes piensan que seguirá subiendo argumentan que la Fed está por recortar tasas, la economía no caera en recesión, inflación a la baja y expansión de utilidades a doble dígito.

• Quienes creen que el mercado podría ajustarse argumentan un mercado extendido, temas geopolíticos y dudas en la expansión de utilidades, descenso de inflación y tendencias de consumo.

• Asimismo, el mercado estará esperando los primeros catalizadores de 2024: ISM manufacturero (3 ene), Nómina no agrícola (5 ene), inflación (11 ene), Fed (31 ene).

Noticias corporativas

• Tesla está a punto de perder su estatus de ser el fabricante que más vende autos electricos. El fabricante BYD, de China, está muy cerca de ocupar esa posición.

• Apple apeló la decisión que le prohíbe importar algunos modelos de Apple Watch al estar violando una patente de Oximetría de una empresa de monitoreo Médico.

 

NACIONAL

IPC hizo otro máximo histórico

• Ayer, el IPC subió 0.7% y marcó un nuevo máximo histórico en 57,746 unidades y va por su séptima semana con ganancias consecutivas. En las últimas 6, el IPC avanzó 11.8%.

• El mercado se ha contagiado de las menores perspectivas de tasas de interés en EUA y Europa, situación que favorece a los mercados accionarios.

• Asimismo, la solidez financiera del país, los efectos del nearshoring, las buenas perspectivas de crecimiento económico y la valuación muy atractiva de muchas de las emisoras en la muestra, han favorecido el desempeño del mercado bursátil local.

Peso mexicano y política monetaria

• La divisa mexicana cotiza debajo de los 17 pesos por dólar ($16.93), en lo que va del mes se ha apreciado 2.6% y una ganancia del 13% en el año contra la divisa estadounidense.

• Parte de la fortaleza reciente se debe a la política monetaria restrictiva de Banxico al mantener altas las tasas de interés y tener una de las tasas reales más altas del mundo.

• Banxico ha ido en contra de la región en donde los bancos centrales de paises como Brasil, Perú y Chile han iniciado su ciclo de relajación monetaria desde hace meses y la Fed, en Estados Unidos, recientemente giró hacia un lenguaje más acomodaticio, preparando posiblemente al mercado para futuros recortes en las tasas de interés.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto