Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 4 de Marzo

INTERNACIONAL

Rally extendido pero no generalizado

• S&P500 cerró febrero ligando su cuarto mes consecutivo de ganancias, de las últimas 18 semanas el S&P500 ha registrado 16 semanas positivas, alcanzando niveles record por encima de los 5,100 puntos.

• De las 7 magníficas, 4 han subido y 3 han caído en lo que va del año: Tesla -19%, Apple -7.0%, Alphabet -2.0%, Microsoft +10%, Amazon +17%, Meta +41% y Nvidia +66%.

OPEP+ extiende recortes de producción en crudo

• Los miembros de la OPEP+, encabezados por Arabia Saudita y Rusia, acordaron el domingo extender los recortes voluntarios de producción de petróleo de 2.2 millones de barriles por día hasta el segundo trimestre, brindando apoyo adicional al mercado en medio de preocupaciones sobre el crecimiento global y el aumento de la producción.

• Si bien se esperaba ampliamente que la OPEP+ mantuviera los recortes, el anuncio de Rusia podría impulsar aún más los precios.

Semana crucial en la campaña electoral de USA

• Trump arrasó en tres elecciones primarias más durante el fin de semana y se espera que domine el Súper Martes, cuando más de una docena de estados de EE.UU. celebrarán elecciones primarias.

• Una encuesta publicada el domingo en el Wall Street Journal mostró que Trump respaldaba al 47 por ciento de los votantes probables, frente al 45 por ciento de Biden.

Congreso de USA alcanza acuerdo

• Los líderes del Congreso estadounidense revelaron un acuerdo detallado para mantener en funcionamiento a gran parte del gobierno hasta el 30 de septiembre.

• El paquete de 436,000 millones de dólares, que cubre alrededor de una cuarta parte del financiamiento para agencias gubernamentales.
Fuente: Bloomberg.

NACIONAL

Bolsa mexicana continúa presionada

• IPC finalizó la semana ligando 4 semanas consecutivas de baja. Las emisoras que más han caído en el acumulado del año son: Gcarso -23%, Volaris -22%, Sites -18%, Oma -17%, Bimbo -16%.

• Al cierre de febrero, México se desligó de un buen desempeño generalizado en mercados emergentes en donde China subió 6.6%.

• El IPC podría tener un repunte de corto plazo, sin embargo, creemos que hacia los próximos meses podría continuar cayendo hacia niveles de 54,000 puntos donde se ubican sus media móviles de largo plazo (200 días).

Inician campañas presidenciales en México

• Xochitl Gálvez realizó un pacto de sangre ante notario público, en donde prometió no quitar los programas sociales de la actual administración. Además, dijo que iba desmilitarizar el país y devolver a las fuerzas armadas lo que les compete hacer.

• Por su parte, Claudia Sheinbaum presentó 100 compromisos de campaña, dentro de algunos destacan incrementar el salario mínimo hasta alcanzar 2.5 canastas básicas diarias, fortalecer PEMEX y la CFE, al tiempo que prometió promover energías renovables, consolidar el plan Sonora, consolidar todos los proyectos que iniciaron en la administración de AMLO y fortalecer la Guardia Nacional.

Cierre de refinería Cadereyta

• El gobierno del estado de Nuevo León clausuró la refinería de PEMEX en Cadereyta a finales de la semana pasada.

• Ante la negativa de colaborar y recibir al equipo de la Secretaría del Medio Ambiente estatal por la emisión de contaminantes a la atmósfera que afectan a la población.

• Sin embargo, algunas fuentes mencionan que trabajadores de la empresa y funcionarios de la refinería dijeron que se trabaja con normalidad, que no está cerrada ni clausurada.

• Cadereyta produce principalmente combustóleo, un combustible altamente
contaminante en el que PEMEX pierde dinero.
Fuente: Bloomberg.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Después de una racha de 10 días a la baja, el peso mexicano logró encontrar un respiro y se fortaleció frente al dólar estadounidense, tras un retroceso de la divisa estadounidense. Este cambio se produjo luego de la publicación en Estados Unidos de un reporte sobre las solicitudes de subsidio por desempleo, que resultó más débil de lo esperado. Conoce el tipo de cambio hoy viernes 21 de febrero.

El día de ayer, el peso se apreció hasta los 20.3129 pesos por dólar, impulsado por un debilitamiento generalizado de la divisa estadounidense, después de que se divulgara que el número de estadounidenses que solicitó nuevos apoyos por desempleo aumentó más de lo previsto, una reacción indirecta a las amenazas arancelarias del presidente Donald Trump.

Sin embargo, hoy la cotización del dólar muestra una tendencia positiva, con un incremento en su valor en comparación con los días anteriores. Este repunte sugiere un fortalecimiento de la moneda frente a otras divisas, lo cual podría estar relacionado con factores económicos favorables.

Especial
El peso mexicano se fortaleció en los mercados.  Créditos: Especial

Es importante destacar que el fortalecimiento del peso mexicano también se debe al entorno internacional, sumado a las recientes conversaciones entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y su homólogo estadounidense, Howard Lutnick. En estas pláticas, se abordó el tema de los aranceles a las importaciones mexicanas en caso de no enfrentar la crisis del tráfico de fentanilo.

El canciller mexicano calificó las conversaciones como «constructivas» y subrayó la relevancia de continuar el diálogo, ya que el 4 de marzo vence la pausa de las tarifas arancelarias, las cuales podrían llegar hasta un 50% para las importaciones de México y Canadá.

Precio del dólar hoy viernes 21 de febrero

Este viernes 21 de febrero de 2025, el precio del dólar se mantiene estable, registrando una cotización de 20.3482, con una ganancia del 0.39 por ciento. Para saber su precio actual y tipo de cambio, te presentamos cotizaciones en los principales bancos de México: el dólar se compra en 19.15 y se vende hasta en 21.50 pesos

  • Citibanamex: 19.67 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.44 pesos a la compra y 20.59 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.80 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.25 pesos a la compra y 20.54 pesos a la venta.
  • Inbursa: 19.90 pesos a la compra y 20.90 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.46 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.40 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Scotiabank: 18.00 pesos a la compra y 21.50 a la venta.
Google
Precio del dólar hoy 21 de febrero.  Créditos: Google

Recuerda que estos valores pueden cambiar en cualquier momento, sin embargo, son un factor de referencia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto