Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 6 de Noviembre

INTERNACIONAL

Semana de ganancias

• Acciones de EUA tuvieron la mejor semana en un año. EL S&P 500 subió 5.9%, el Nasdaq 100 +6.5% y las small caps agrupadas en el Russell 2000 +7.6% (la mejor semana en dos años y medio)
• El apetito por riesgo derivó de una Fed más amigable de lo esperado y enfriamiento del mercado laboral en EUA. El Treasury a 10 años descendió 30pb en la semana y el oro se mantuvo arriba de los US$2,000 oz.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

Hoy se extiende el avance

• Futuros en Wall Street avanzan 0.2% en el primer día de la semana.
• Principal índice bursátil en Corea subió 5% luego de que prohibieran ventas en corto.
• En Asia, los mercados bursátiles de China y Japón cerraron con ganancias.
• El dólar se debilita por cuarta sesión consecutiva.

Reportes mejor a lo esperado

• Poco más de 400 de las 500 empresas en el S&P 500 han reportado 3T 2023
• El 82% ha superado las expectativas en utilidades (vs. 77% promedio últimos 5 años)
• Las utilidades han crecido 3.2% vs. contracción del 1.2% esperado por analistas.
Petróleo
• Hoy el crudo avanza más de 1% luego de que Arabia Saudita y Rusia confirmaran que se apegarán a su plan de controlar la oferta de petróleo hasta el cierre de año.

NACIONAL

Mercado bursátil mexicano

• El viernes, el IPC tuvo su mejor sesión en un año al cerrar con alza del 3%. En su punto más alto, llegó a ganar 4.1% que significaba la mejor jornada desde 2020.
• En la sesión del viernes, Volar subió 11.3%, Gcarso 10.2%, Peñoles 8.5% y Cemex 6.9%.
• El apetito por riesgo detonado por la Fed, el enfriamiento del mercado laboral, el fuerte castigo de muchas emisoras mexicanas y la valuación atractiva hicieron saltar al índice 4.7% en la semana.

Principales cambios semanales empresas IPC

• Alza: Gap +14.5% / Oma +12.1% / Pinfra +9.8% / Femsa +9.5% / Orbia +9.4%
• Baja: Chedraui -4.7% / Quálitas -3.0% / Megacable -2.4% / Gmexico -1.1% / Gruma -1.0%

¿Banxico continuará con su tono cauto?

• Banxico tiene reunión de política monetaria el jueves 9 de noviembre.
• No se esperan cambios en lasa tasas y se prevé que las dejen en 11.25%
• No obstante, la mirada de los inversionistas estará puesta en el comunicado y las señales que den en cuanto al futuro de las tasas de interés.
• La presión sobre el banco central aumenta tras el inesperado giro en el tono de la Fed, los recortes en tasas que bancos centrales latinoamericanos han realizado y el que México esté pagando una las tasas reales más altas del mundo.

Dinero

Este es el precio del dólar hoy martes 28 de enero

El peso mexicano sufrió un nuevo descalabro frente a la moneda estadounidense en este inicio de semana, luego de que en días anteriores lograra ganar terreno hasta acercarse a la barrera de los 20 pesos, sin embargo, en unas horas la moneda del país vecino se impuso. Aquí te contamos cuál es el precio del dólar hoy martes 28 de enero. 

El comportamiento del peso

El peso mexicano enfrentó una de sus caídas más significativas tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en noviembre. El 7 de dicho mes, dos días después de los comicios, la moneda nacional se cotizó en 19.79 pesos por dólar, registrando su último nivel favorable antes de superar la barrera de los 20 pesos por unidad.

El 20 de enero, día de la toma de protesta de Trump, el dólar alcanzó un máximo histórico de 20.85 pesos. Durante su primer día en la presidencia, Trump implementó medidas que generaron incertidumbre en los mercados financieros, lo que afectó directamente al peso mexicano.

Especial.
Así se cotiza el dólar hoy en México.  Créditos: Especial.

Entre las decisiones más relevantes estuvieron la imposición de aranceles a México y Canadá, la declaración de los cárteles mexicanos como organizaciones criminales, y una polémica propuesta para cambiar el nombre del Golfo de México. Estas acciones incrementaron la volatilidad del mercado cambiario y debilitaron la confianza de los inversionistas en la economía mexicana.

A pesar del impacto inicial, el peso mexicano ha mostrado señales positivas. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el gobierno mexicano ha priorizado la estabilidad económica como estrategia frente a los desafíos provenientes de Estados Unidos. La presidenta ha subrayado la importancia de mantener la calma y trabajar en políticas que fortalezcan la economía nacional.

Precio del dólar hoy

En días anteriores, la moneda mexicana logró vencer al dólar y situarse en 20.26 pesos, sin embargo, en tan solo unas horas perdió terreno. El precio del dólar hoy martes 28 de enero es de 20.66 pesos por unidad. A la compra y a la venta se cotiza de la siguiente manera en los bancos:

  • Citibanamex: 19.75 pesos a la compra y 20.88 pesos a la venta.
  • BBVA: 19.50 pesos a la compra y 20.66 pesos a la venta.
  • Banorte: 19.15 pesos a la compra y 20.65 pesos a la venta.
  • Banco Azteca: 19.45 pesos a la compra y 20.44 pesos a la venta.
  • Inbursa: 20.00 pesos a la compra y 21.00 pesos a la venta.
  • Ci Banco: 20.24 pesos compra y venta.
  • Afirme: 19.50 pesos a la compra y 21.10 pesos a la venta.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto