Conecta con nosotros

Chihuahua

Retira Servicios Públicos más de 96 toneladas de basura en primer día de Cruzada por mi Colonia en el Centro Histórico

Durante el arranque de la Cruzada por mi Colonia en el Centro Histórico de la ciudad, personal de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y voluntarios participaron en la limpieza del sector, en donde recogieron 38.05 toneladas de basura y hierba, así como 36.6 de escombro.

En esta actividad efectuada el fin de semana, también levantaron 258 llantas y 22.5 toneladas de tierra de arrastre; en estas tareas de limpieza, 220 elementos de la Dirección de Limpia colaboraron llevando a cabo el barrido de ciertas áreas y recolectando basura, como parte del programa simultaneo El Campanero, en el cual se asignaron 11 puntos de recolección de desechos producidos por los comerciantes ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

Para llevar a cabo la operación, se utilizaron tres camiones recolectores, dos de ellos asignados en los recorridos de El Campanero y uno más brindando auxilio en la zona Centro, así como 20 camionetas pick up que trasladaron los residuos a los distintos puntos de recolección, dio a conocer Gibran Solís, titular de Limpia.

El director de Alumbrado, Ramón Guillermo Lara, detalló que repararon 26 luminarias de 60 watts, colocaron 13 brazos y se instalaron 70 metros de cable.

El funcionario comentó que personal de la dependencia continuará con mantenimiento del alumbrado en las calles La Paz, Velarde, Noche Triste, Carranza, Francisco Villa, Vicente Guerrero y 16 de Septiembre.

Otra dependencia que se sumó a esta cruzada fue la Dirección de Parques y Jardines, que se encargó de dar tratamiento a las áreas verdes de la zona, podando 85 árboles, reforestando 40 más y retirando 2 más de los mismos.

En este arranque se sumaron también 420 voluntarios que dieron apoyo en las labores de higiene del espacio emblemático, entre los participantes, asistieron personal del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), el Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez, comités de padres de familia de la escuela de la Revolución, labor social del Ejército Mexicano, la Cámara Nacional de Comercio y la Asociación de Recicladores.

Así mismo, locatarios establecidos, puestos fijos y semifijos participaron con la recolección de basura, además de integrantes de la Liga Municipal de Tae Kwon Do, el Equipo de Atletismo de la Ciudad, Liga de Lucha Asociada, ciclistas, trabajadores de Lavamax y artistas urbanos como, pintores, cantantes, imitadores y payasos, los cuales se encargaron de amenizar el fin de semana diferentes puntos del centro.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto