Conecta con nosotros

Chihuahua

*Retrasos en obras, golpe duro para el PRI *Las metas imposibles de Morena *PRD y sus traidoras alianzas *SECyd, un nido de incompetentes

El PRD se ha dejado ir contra el CEN de su partido, apelando ante los tribunales electorales la alianza con el PRI

El gobernador César Duarte les leyó la cartilla a sus subordinados de Juárez, pues los retrasos en los sistemas de transporte masivo de las dos principales ciudades del estado han sido tomados como ariete electoral por parte de la oposición, y con cierta razón.

Les ordenó meterle ganas a los principales proyectos, que tantos dolores de cabeza han causado a la ciudadanía, que actualmente está molesta pues consideran que los retrasos se han debido a la ineptitud de los funcionarios, y también tienen razón.

Además de la implementación de los sistemas de transporte, están pendientes las obras en algunas carreteras, vialidades y calles importantes, que a cada bache amenazan con robarle votos a sus candidatos.

Aunque el mensaje fue enérgico, como siempre, el gobernador no se centró en el regaño, sino en arengar a su gente y pedirles que multipliquen los esfuerzos para que las obras se consoliden y sirvan a los chihuahuenses, lo antes posible.

Entre quienes asistieron a dicha reunión se cuentan Guillermo Márquez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Liz Aguilera, titular de la Contraloría, Jorge Quintana, secretario de Educación, Cultura y Deporte, Álvaro Navarro Garate, secretario de Economía y Jaime Enríquez, director de Transporte, Jesús Manuel García Reyes, jefe de la oficina local de Transporte Público,  Javier Sánchez Carlos, subsecretario de Economía, el diputado René Franco Ruiz y Fernando Uriarte, presidente de la JMAS.

Para darle celeridad y dejar atrás el letargo, se nombrará en breve a un líder de proyecto desde la capital del estado, aunque de momento, no se sabe quién será.

Donde también hubo jalón de orejas fue en el comité estatal de Morena, pues desde el DF se envió la orden de reunir a tres mil asambleístas en Chihuahua, para integrarlos al Quorum que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, en la ciudad de Chihuahua.

El reto es titánico, si se toma en cuenta que Andrés Manuel López Obrador ha sufrido una fuga de su capital político, en parte por el natural fortalecimiento del PRI tras la victoria electoral, pero en parte también por el pobre papel que ha desempeñado el tabasqueño desde entonces, aunado al rabioso radicalismo de algunos de sus seguidores. Recordemos que en tres meses no han logrado alcanzar ni 500 afiliados.

También en un intento desesperado por ganar algunos votos, el PRD se ha dejado ir contra el CEN de su partido, apelando ante los tribunales electorales la alianza con el PRI, esto pese a que se le prohibió hacer esa extraña y contradictoria estrategia. Sin embargo, todo parece apuntar que, al menos a nivel estatal, se van a salir con la suya.

Los que lograron un avance en sus peticiones, fue un grupo de maestros defraudados que amenazaron con iniciar una huelga de hambre en Palacio de Gobierno en caso de no hacer caso a su inconformidad, cuestión que tuvo que atender el secretario de Gobierno, Raymundo Romero, quien accedió a un acuerdo y a la paga de varias quincenas que les fueron retenidas.

Y hablando de maestros y educación… en la SECyD desde hace varios años, y más notoriamente en esta administración y la pasada, ha llegado puro recomendado que ni título ni dotes educativas tiene. Por eso Chihuahua en cuestión educativa sigue en las mismas, sin avances pero con gastos ridículos para contratar más y más personal administrativo que ni se sabe qué hace.

Tal es el caso del ex secretario privado de César Duarte, Octavio Acosta, quien no cuenta con el perfil, pero fue nombrado subsecretario de Planeación y Administración en Educación, Cultura y Deporte. De este y muchos otros casos similares están repletas las filas de dicha dependencia de gobierno, que sirve para todo menos para mejorar la educación en el estado.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto